Astral City

  • Rating

Movie Details

Título original
Nosso Lar
Director
Wagner de Assis
Géneros
Drama
Sinopsis
Al abrir los ojos, el Dr. André Luiz se da cuenta de que ya no está vivo. Se siente hambriento, sediento y tiene frío, pero ya no pertenece al mundo de los vivos. Al descubrir que está rodeado por una funesta y desértica llanura, saturada con los gritos de los seres que viven en las sombras, sus dudas y dolores se intensifican. ¿Qué tipo de destino es este? Basada en el bestseller del médium brasileño Chico Xavier, la película cuenta la historia de André Luiz, un reconocido doctor que, después de su muerte, se despierta en el mundo espiritual. Una vez allí, se embarca en un viaje de autoconocimiento y transformación, que va desde sus primeros días en una dimensión de dolor y sufrimiento, hasta ser rescatado y llevado a la ciudad espiritual de Nuestro Hogar, la cual se cierne en las capas superiores de la atmósfera de la Tierra y donde descubrirá que la vida sigue para todos.
País
 Brasil
Duración
1 h 49 min
Estreno
3 septiembre 2010
Certificación oficial
Reparto
Werner Schünemann, Renato Prieto, Fernando Alves Pinto, Rosanne Mulholland, Inez Viana, Rodrigo dos Santos, Clemente Viscaíno, Ana Rosa, Paulo Goulart, Helena Varvaki, Aracy Cardoso, Selma Egrei, Nicola Siri, Chica Xavier, Anna Cotrim, Ana Beatriz Corrêa, Lu Grimaldi, Vania Veiga, Amélia Bittencourt, Cristina Xavier, Lisa Fávero, Othon Bastos, César Cardadeiro, Ana Kutner, André Luiz Miranda, Ana Beatriz Caruncho

Crítica:

Público recomendado: Jóvenes-adultos

Brasil, principios del siglo XX. Tras una grave enfermedad, el doctor André Luiz (Renato Prieto) despierta en un dantesco y tenebroso lugar donde, como él, miles de personas sufren una desesperada soledad, así como hambre, frío, sed y otras crueles sensaciones corporales. Pronto comprende que ha muerto, y que está en una especie de infierno, limbo o purgatorio.

Tras una eternidad en tan lastimosa postración, André Luiz pide perdón y auxilio a Dios, e inmediatamente es recogido por unos misteriosos seres vestidos de blanco y envueltos de luz. Éstos lo trasladan a Nuestro Hogar, una bella y limpia ciudad futurista, perfectamente organizada, donde todos conviven en armonía después de superar las fases de recuperación, purificación y educación espiritual. En esa burocrática Ciudad Astral, André irá reconociendo sus errores, saldrá de sí mismo y comenzará a ayudar a los demás, con la esperanza de volver a encontrarse con sus seres queridos, vivos y difuntos.

Cuatro años después de su apoteósico estreno en Brasil —donde la vieron varios millones de espectadores—, llega a España esta segunda película como guionista y director del brasileño Wagner de Assis (“A Cartomante”). Se trata de una ambiciosa adaptación del best seller “Nosso Lar” (“Nuestro hogar”), escrito en 1944 por el famoso espiritista, médium y filántropo brasileño Chico Xavier (Francisco Cândido Xavier, 1910-2002), y del que se han vendido más de dos millones de ejemplares en todo el mundo. Según Chico Xavier, diversos espíritus de personas muertas le dictaron los 451 libros que escribió a lo largo de su vida, entre ellos “Nosso Lar”, uno de los dieciséis que según él le confió el Dr. André Luiz en torno a sus experiencias más allá de la muerte.

Fiel al libro en que se inspira, la película despliega un etéreo y confuso sincretismo New Age, con elementos de todas las grandes religiones, en el que se elogian las virtudes de siempre, hay un más allá con premios y castigos, se reza a un Dios sin rostro concreto y se aceptan la reencarnación y las comunicaciones entre vivos y muertos. Este cóctel incluye reflexiones interesantes sobre el “suicidio inconsciente” del individualismo —“Orgullo y egoísmo son las grandes llagas de la humanidad”—, la prevalencia de lo espiritual sobre lo material —“El bien que hacemos es nuestro abogado por la eternidad”—, la necesidad del arrepentimiento —“Lo bueno en la vida es siempre recomenzar”— o el valor del servicio a los demás: “Todas las maneras de servir son bendiciones, y cuando el servidor está listo, el servicio aparece”. Pero se difuminan entre una antropología, una teología y una escatología näif en el mejor de los casos y, con frecuencia, críptica y mitológica.

Todo esto provoca que el espectador se aleje enormemente de los personajes y sus conflictos, expresados a menudo con una grandilocuencia, una ñoñería y una modulación de sermón agotadoras, que agravan las numerosas reiteraciones del guion y sus aburridos exordios supuestamente espirituales. Los actores hacen lo que pueden, pero sus personajes sólo son de carne y hueso en contandísimas ocasiones —algún recuerdo doloroso, algún reencuentro familiar—, donde por fin se enciende brevemente la llama de la verdadera emoción. En todo caso, esa distanciadora frialdad de fondo se contagia a la impactante ambientación y a la trabajada puesta en escena, resueltas con vistosas recreaciones digitales, en las que se aprecia el generoso presupuesto con el que ha contado Wagner de Assis. En fin, como “los caminos del Señor son insospechados”, quizás esta extraña película ayude a alguien a replantearse su vida. Pero, en general, ofrece una visión de la religión más bien infantil, superficial y empalagosa.

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad