¡Ave César!

Luces. Cámara. Secuestro.

  • Rating

Movie Details

Título original
Hail, Caesar!
Director
Joel Coen, Ethan Coen
Géneros
Comedia, Drama, Misterio
Sinopsis
En el Hollywood de los años 50, uno de los grandes estudios pretende hacer una gran superproducción de romanos protagonizada por una gran estrella (Clooney), pero el actor es secuestrado durante el rodaje.
País
 United States of America
Duración
1 h 46 min
Estreno
5 febrero 2016
Certificación oficial
A
Reparto
Josh Brolin, George Clooney, Alden Ehrenreich, Ralph Fiennes, Scarlett Johansson, Tilda Swinton, Channing Tatum, Frances McDormand, Jonah Hill, Veronica Osorio, Heather Goldenhersh, Alison Pill, Max Baker, Fisher Stevens, Patrick Fischler, Tom Musgrave, David Krumholtz, Greg Baldwin, Patrick Carroll, Fred Melamed, John Bluthal, Alex Karpovsky, Armazd Stepanian, Allan Havey, Robert Pike Daniel, Robert Picardo, Ian Blackman, Geoffrey Cantor, Christopher Lambert, Robert Trebor, Michael Yama, Ming Zhao, Helen Siff, Basil Hoffman, Luke Spencer Roberts, Ralph P. Martin, James Austin Johnson, Noah Baron, Timm Perry, Noel Conlon, Natasha Bassett, Richard Abraham, Jon Daly, Dennis Cockrum, Clancy Brown, Mather Zickel, Tiffany Lonsdale, Clement von Franckenstein, Wayne Knight, Jeff Lewis, Kyle Bornheimer, Josh Cooke, Peter Jason, Stephen Ellis, Jillian Armenante, Jacob Witkin, Jack Huston, Agyness Deyn, Emily Beecham, Benjamin Beatty, J.R. Horne, Caitlin Muelder, E.E. Bell, Kate Morgan Chadwick, Brian Jones, Peter Banifaz, Clifton Samuels, K.C. Reischerl, Jeremy Davis, Marcos Ochoa, Colin Bradbury, Ryan Breslin, Tyler Hanes, Casey Garvin, Luke Hawkins, Evan Kasprzak, Patrick Lavallee, Adam Perry, Ryan Vandenboom, Alex Demkin, Dax Hock, Shesha Marvin, Mark Stuart, Forrest Walsh, Michael Gambon, Tomoko Karina, Dolph Lundgren, Dean England, Sandy Mansson

Crítica:

Público recomendado: Jóvenes-Adultos 

De la mano de Universal Pictures International Spain, se estrenó en España el 19 de febrero ¡Ave César! Atractiva comedia de los hermanos Coen (Fargo, 1996) versa sobre las idas y venidas del Hollywood de los años 50.

La historia se centra en la figura de Eddie Mannix -el único personaje que existió realmente-, trabajador de los grandes estudios de Hollywood, dedicado a proteger la vida y la intimidad de las estrellas de cine de todo tipo de escándalos y rumores que puedan dañar su reputación.

A tenor del título, cualquiera pensaría que estamos ante otra producción sobre el imperio romano, con sus César, sus ejércitos y sus interminables clichés. Pero no es así, y si ¡Ave, César! no es una película de romanos… ¿qué es entonces? Pues, por muy extravagante y complejo que suene, es una parodia sobre un rodaje de una película de romanos. Cine dentro del cine.

Los hermanos Coen regresan a la gran pantalla tras tres años de ausencia (A propósito de Llewyn Davis fue su última aportación) con esta comedia que también han escrito -en un claro alegato sobre la marginación de los guionistas en el entorno comunista- y en la que dejan bien claro cuál es su sello personal.

El filme está repleto de dinamismo y producirá al respetable algunas carcajadas, pero chirría en lo fundamental al resultar exasperante el número de personajes y tramas que se entrecruzan sin orden ni control, sin preámbulos ni disimulos. Lo que está claro es que ¡Ave César! no es un producto que haya que tomarse en serio, ni en la forma ni el fondo, por lo grotesco de algunas partes de la cinta, del mismo modo que la aventura no va a suponer ninguna referencia sobre las parodias que hayan podido hacerse del cine peplum. ¿Y por qué? Pues porque se aprecia en el filme un popurrí de gags tan llamativo como escaso en las intervenciones de su elenco -además de la trama que resulta no muy atractiva-, al que no da tiempo a disfrutar por la celeridad con que está concebido; mucho menos si desfilan por la pantalla tantas estrellas de cine y a cada una de ellas se le quiere dar el mismo gran momento de lucidez. Eso no quita que ¡Ave César! despliegue sus puntos fuertes: números musicales atrevidos, diálogos ingeniosos, natación sincronizada… así como dotar al conjunto -sin que se trate de una película coral- de una estética perfecta que nos lleve a aquellos dorados años 50 en una singular mezcla de comedia absurda y western de la que es responsable Roger Deakins, así como el vestuario es cosa de Mary Zophres.

La película cuenta con un reparto de lujo (George Clooney, Chaning Tatum, Scarlett Johanson, Ralph Fiennes, Tilda Swinton, Frances McDormand y Jonah Hill) y es una de las propuestas más arriesgadas y prometedoras de los últimos años. Genialidad y extravagancia dadas de la mano en un largometraje que promete reventar la taquilla a golpe de humor e inteligencia, aunque hubiésemos preferido algo más la vis cómica de algunos de estos personajes y que no se sientan desplazados otros. De este modo, la película se queda en un quiero y no puedo que desmerece el esfuerzo del reparto.

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad