Bridget Jones’ Baby

  • Rating

Movie Details

Título original
Bridget Jones's Baby
Director
Sharon Maguire
Géneros
Comedia, Romance
Sinopsis
Después de romper con Mark Darcy, Bridget Jones, con los cuarenta recién cumplidos y soltera de nuevo, decide centrarse en su trabajo y rodearse de antiguos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, Bridget parece tenerlo todo bajo control. Pero su vida amorosa toma una nueva dirección cuando conoce a un elegante estadounidense llamado Jack, un galán que tiene todo lo que no tiene el Sr. Darcy y descubre que está embarazada, pero no sabe a ciencia cierta quién es el padre.
País
 Francia,   Irlanda,   Reino Unido,   United States of America
Duración
2 h 02 min
Estreno
14 septiembre 2016
Certificación oficial
R
Reparto
Renée Zellweger, Colin Firth, Patrick Dempsey, Jim Broadbent, Gemma Jones, Emma Thompson, Sally Phillips, James Callis, Shirley Henderson, Sarah Solemani, Neil Pearson, Kate O'Flynn, Celia Imrie, Jessica Hynes, Julian Rhind-Tutt, Ben Willbond, Joanna Scanlan, Enzo Cilenti, Ed Sheeran, Tom Rosenthal, Beattie Edmondson, Erron Gordon, Patrick Malahide, Laura Checkley, Agni Scott, Darren Boyd, Dolly Wells, Nick Mohammed, Paul Bentall, Ashley McGuire, Souad Faress, Aiste Gramantaite, Kasia Koleczek, Maria Alexe, Cathy Murphy, Richard Rycroft, Donald Douglas, Shirley Dixon, James Faulkner, Dominic Coleman, Janet Henfrey, Debra Gillett, Chooye Bay, Adam Leese, Joseph Harmon, Alana Hood, Maitland Chandler, David Forest, Bruce Wang, Lee Nicholas Harris, David Crow

Crítica:

Público recomendado: Jóvenes y adultos

La anti heroína más divertida y querida del panorama cinematográfico del siglo XXI vuelve con una tercera parte en la que, tal y como adelante el propio título de la cinta, se enfrenta nada más y nada menos que a la maternidad.

Bridget Jones (Renée Zellweger) cuenta con 43 años, una buena posición laboral como productora de un programa de noticias e incluso ha alcanzado la meta de lograr su peso ideal (algo que más bien lo que ha permitido a Zellweger es no tener que volver a ganar y perder kilos en poco tiempo).  En lo sentimental, después de dejar una larga relación de varios años con Mark Darcy (Colin Firth), Bridget confiesa que no ha vuelto a encontrar a un compañero estable. Tras pasar otro cumpleaños sola, su amiga Miranda (Sarah Solemandi) decide llevarla a un festival de música en el que conoce a Jack (Patrick Dempsey), un atractivo gurú del amor americano con el que tiene un tórrido encuentro. Siete días después, la protagonista coincide en un bautizo con un recién divorciado Mr. Darcy, la chispa entre ambos surge de nuevo y acaban rememorando los viejos tiempos en un dormitorio. A las pocas semanas, Bridget descubre que está embarazada y no sabe cuál de sus dos amantes es el padre de la criatura en camino. Así, la señorita Jones se encuentra con la tarea de comunicar a ambos que existe un 50% de probabilidades de que cada uno de ellos sea el progenitor de su vástago y con la de dilucidar cuál de los dos hombres ocupará su corazón.

En este nuevo capítulo de su vida, Bridget vuelve a ser la adulta caótica que desentona frente a la estabilidad que reina en su entorno y entre la gente de su edad. De nuevo es experta en cometer errores, hacer comentarios desafortunados, y en protagonizar situaciones absurdas, algo que sigue gustando porque no nos imaginamos a una Bridget distinta. No obstante, en esta secuela se observa cierta evolución  del personaje , lejos de valorar su situación de madre soltera como algo negativo y plantearse la más que visitada alternativa, desde el principio, Bridget toma la decisión de asumir la maternidad sola o acompañada y de aprovechar esta inesperada oportunidad para sentar la cabeza y formar su propia familia. Desde el primer momento, su futuro hijo se convierte en la prioridad de su vida, sin duda, una de las más valientes y acertadas decisiones en el camino que los espectadores le hemos visto recorrer en estos 15 años.

La historia de esta tercera parte prácticamente nada tiene que ver con las novelas en las que sí se basaron las anteriores pero, a excepción de Hugh Grant -cuya ausencia se hace notar pero se justifica al principio de la película-, sí mantiene a su ya tradicional elenco actoral. Además de Renée Zellweger y Colin Firth, vuelve la pandilla de amigos de Jones y los roles contrapuestos de sus padres. Para llenar el vacío de Grant, se une al reparto un encantador Patrick Dempsey, que a pesar de sus defectos, interpreta a un personaje con un carácter mucho más amable y atractivo que el propio Dr. Sheperd que le dio la fama. Además, Emma Thompson, que también participa como guionista junto a Helen Fielding (autora de las novelas) y Dan Mazer, interpreta a la hilarante ginecóloga de Bridget que disfruta con lo alocado de la situación del embarazo de su paciente.

Quizás lo que resulta más chocante es el poco original “happy ending” de la propuesta, al que las cintas posteriores y el devenir de Bridget no nos tiene acostumbrados, pero que también puede interpretarse precisamente como la opción más coherente siguiendo la nueva línea en la que se desenvuelve la protagonista. No obstante, y a pesar de todos los comentarios que el nuevo aspecto de Zellweger ha generado, el personaje  y sus peripecias mantienen la frescura y torpeza que enamoraron al público y que convierte a esta comedia romántica de cuarentones y cincuentones en una estupenda opción para los amantes de la franquicia, incluso para los que se vieron defraudados por la segunda parte y para aquellos que no la conozcan y quieran hacer una apuesta segura por una saga con la que poder reírse un rato.

 

 

 

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad