Captain fantastic

Les preparó para todo, excepto para el mundo real

  • Rating

Movie Details

Título original
Captain Fantastic
Director
Matt Ross
Géneros
Aventura, Comedia, Drama
Sinopsis
Ben es un padre que ha pasado diez años viviendo en los remotos bosques situados al noroeste del Pacífico criando a sus seis hijos. Sin embargo un día la familia debe abandonar su modo de vida en la naturaleza y volver a la civilización. Asimilar su nueva situación y adaptarse de nuevo a la sociedad moderna no les va a resultar nada sencillo.
País
 United States of America
Duración
1 h 58 min
Estreno
2 julio 2016
Certificación oficial
R
Reparto
Viggo Mortensen, George MacKay, Samantha Isler, Annalise Basso, Nicholas Hamilton, Shree Crooks, Charlie Shotwell, Trin Miller, Kathryn Hahn, Steve Zahn, Elijah Stevenson, Teddy Van Ee, Erin Moriarty, Missi Pyle, Frank Langella, Ann Dowd, Galen Osier, Hannah Horton, Rex Young, Thomas Brophy, Mike Miller, Greg Crooks, Louis Hobson, Paul Alan Amend, Hafid Abdelmoula, Richard Beal, Elena Stecca, Alan Humphrey

Crítica:

Público recomendado: Adultos

Estoy seguro de que más de uno se ha colado en el cine a ver Captain Fantastic pensando que iba a ver una película de superhéroes.

Es más, estoy convencido de que el título no fue elegido al azar en este sentido. Más vale un espectador desorientado que uno menos y más aún en estos tiempos de floración superheroíca.

El film de Matt Ross causó sensación en Cannes y en Sundance, lo que nos debería poner en alerta. Cada vez, con más frecuencia, los festivales son estrategias de promoción bien diseñadas antes que reconocimientos a una labor sobresaliente. No quiero decir con esto que Captain Fantastic no sea merecedor de los elogios y hasta de los premios que ha recibido, únicamente apunto que no deberíamos recibir este tipo de películas como sistemáticamente buenas.

Captain Fantastic parte de una premisa muy similar a la de La costa de los mosquitos. En aquella soberbia película de Peter Weir, Harrison Ford era un padre de familia convencido de que se podía, no, mejor, que se debía vivir alejado de la civilización. Mantenerse lejos de todo lo socialmente aceptado y establecido parecía la mejor opción para criar y enseñar a tus hijos y sobre todo, la forma idónea de crear una auténtica familia apegada a la naturaleza y a los auténticos valores de la naturaleza.

En la película de Weir, Harrion Ford perdía los papeleas y terminaba como una inquietante regadera. En el film de Ross, el padre que interpreta Viggo Mortensen, al contrario de lo que se ha dicho por ahí, no va más allá, más bien se queda más acá. La moralina de Captain Fantastic, no por interesante, resulta menos previsible. Si en el film de Weir todo quedaba impregnado de cierta ambigüedad en la película de Ross lo roles y los valores quedan bien definidos. Los extremos nunca han sido una buena idea. Puede que la sociedad esté corrompida y que muchos se dejen, o nos dejemos llevar por el consumismo desaforado y los cánones que marcan los poderosos pero esto no implica que pretender evolucionar como individuo lejos de todo esto sea lo más adecuado.

Como digo, no es que Captain Fantastic sea mala película, más bien al contrario, aunque sí creo que ha sido un poco sobrevalorada. Sundance y si me apuran, incuso Cannes, hace tiempo que dejó de ser ese escaparate del cine outsider que no tenía cabida en las grandes distribuidoras. Hoy los festivales son los grandes distribuidores de películas que no aspiran a nada más y también de largometrajes que buscan un tipo de promoción diferente, algo más intelectualizada.

Captain Fantastic está muy bien, es interesante, da que pensar, es divertida y se pasa como un suspiro pero no es una obra maestra y a veces incluso, resulta un punto maniquea. Atentos con estas cosas.

 

 

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad