Cinema Novo

  • Rating

Movie Details

Título original
Cinema Novo
Director
Eryk Rocha
Géneros
Documental
Sinopsis
Cinema Novo es un ensayo cinematográfico que explora con poesía el movimiento más importante en América Latina, a través de los pensamientos de sus protagonistas principales: Nelson Pereira dos Santos, Glauber Rocha, Leon Hirszman, Joaquim Pedro de Andrade, Ruy Guerra, Walter Lima Jr., Paulo César Saraceni, etc.
País
 Brasil
Duración
1 h 25 min
Estreno
16 mayo 2016
Certificación oficial
Reparto
Glauber Rocha, Joaquim Pedro de Andrade, Leon Hirszman, Nelson Pereira dos Santos, Ruy Guerra, Carlos Diegues, Paulo Cézar Saraceni, Walter Lima Jr., Luiz Carlos Barreto, David Neves, Gustavo Dahl, Geraldo Sarno, Orlando Senna, Zelito Viana, Arnaldo Jabor, Mário Carneiro

Crítica:

Público recomendado: Adultos

Quizás sea la juventud de este redactor, o puede que esa figuración sea real; no obstante, el visionado de este documental hace que a uno le venga a la memoria las imágenes de aquella obra maestra de Fernando Meirelles y Kátia Lund, Ciudad de Dios, una de las películas más importantes de lo que llevamos de siglo.

Los paralelismo entre estos cineastas del cinema novo y los realizadores de Ciudad de Dios resulta evidente: protagonistas rurales, y personajes favelados; realidades conflictivas, sin edulcorantes, donde no hay cabida para los más débiles; las filmaciones de bajo coste, localizadas en las propias favelas; movimientos de cámara bruscos, sobre todo por su uso en mano; actores (hasta entonces) no profesionales, etc… Todo ello conforma una vanguardia cinematográfica que bebe, y mucho, de otros movimientos como el Neorrealismo Italiano o la Nouvelle Vague; una conformación que en conjunto abre las puertas a la creación de un cine nacional brasileño, propio y puro. Sin embargo, y mediante una breve reflexión coincidimos en que todas estas vanguardias (brasileño, italiana y francesa) poseen los mismos determinantes que las hacen destacar como una corriente contracultural: el compromiso de mostrar la verdad de la vida con estricto realismo, a la vez de servir como denuncia social y, más adelante, convertirlo en problema político. Eryk Rocha, director de este documental, compone un ensayo a medio camino entre lo experimental y lo impresionista, donde alterna imágenes y entrevistas con los realizadores del cinema novo con fotogramas de sus obras más emblemáticas.

Esta vanguardia, olvidada en su mayoría, posee una cualidad que la siguen teniendo vigente a día de hoy: estos realizadores son fueron los “culpables” de la visión que tenemos de Brasil. Y es que el director no solo homenajea de esta forma al cine de su país de procedencia, además consigue guiarnos por recorrido por la Brasil de los 60, año en el realizadores como Glauber Rocha, Nelson Pereira Dos Santos, Rui Guerra, Carlos Diegues, Joaquin Pedro de Andrade, Leon Hirszman, Gustavo Dahl, Paulo Cesar Saraceni y Walter Lima Júnior, alzaban el vuelo y transcendían como autores y visionarios, ingenieros de una imagen que sigue perdurando y sosteniéndose.

En conclusión, un interesante documental sobre una escuela de cineastas que conformaron (y criticaron) una visión realista de Brasil, y que contribuyeron a la creación de su cine patrio. Apto para los más cinéfilos, y curiosos sobre la historia del séptimo arte, así como todos aquellos que quieran tener un primer acercamiento a esta emblemática corriente.

l

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad