Crash

  • Rating
    No calificada

Movie Details

Título original
Crash
Director
Paul Haggis
Géneros
Drama
Sinopsis
El descubrimiento en una cuneta del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Ángeles. Un policía veterano y racista, su compañero novato e idealista, la esposa del fiscal del distrito, un tendero iraní, un acaudalado matrimonio negro... Entre estos personajes surgirán tensiones raciales, religiosas y sociales que ilustran la caótica vida de los habitantes de Los Ángeles. Debut en la dirección del escritor-productor Paul Haggis (autor del guión de "Million Dollar Baby").
País
 Alemania,   United States of America
Duración
1 h 52 min
Estreno
10 septiembre 2004
Certificación oficial
12
Reparto
Sandra Bullock, Don Cheadle, Matt Dillon, Michael Peña, Jennifer Esposito, Brendan Fraser, Nona Gaye, Terrence Howard, Ludacris, Thandie Newton, Ashlyn Sanchez, Marina Sirtis, Larenz Tate, Beverly Todd, Kathleen York, Keith David, William Fichtner, Daniel Dae Kim, Ryan Phillippe, Karina Arroyave, Dato Bakhtadze, Art Chudabala, Tony Danza, Loretta Devine, Ime Etuk, Eddie J. Fernandez, Howard Fong, Billy Gallo, Ken Garito, Octavio Gómez Berríos, James Haggis, Sylva Kelegian, Jayden Lund, Jack McGee, Amanda Moresco, Martin Norseman, Joe Ordaz, Greg Joung Paik, Yomi Perry, Alexis Rhee, Molly Schaffer, Paul E. Short, Bahar Soomekh, Allan Steele, Kate Super, Glenn Taranto, Shaun Toub, Curt Clendenin, Alastair Douglas, Nicholas George Stark, Bruce Kirby, Sean Cory Cooper

Crítica:

Las vidas de varias personas se entrecruzan a raíz de la aparición de un cadáver asesinado en una cuneta de Los Ángeles con el racismo como telón de fondo.

Ganadora de tres Oscar, se trata de una película de historias cruzadas perfectamente hilada basada no sólo en guion magistral de su director, Paul Haggis, sino de unas interpretaciones redondas con un elenco actoral en estado de gracia.

El tema del racismo, constante en la película, no se toca de manera panfletaria sino profundamente humana: hay negros indignados con los clichés que hay sobre ellos, una mujer que siente miedo de los negros con aspecto “pandillero, un policía racista que abusa de su superioridad con una pareja negra, y otro policía que trata de combatir el racismo pero que acaba sucumbiendo ante él, etcétera…Pero todo ello escrito y descrito con una profunda humanidad.

Público recomendado: a partir de 13 años

VISIÓN DEL HOMBRE Y TRATAMIENTO DEL HECHO RELIGIOSO

La película trata no sólo sobre el racismo sino sobre las relaciones humanas y familiares cuando el miedo, el rencor y la desesperanza lo llenan todo. Sin embargo, dentro de su contexto dramático hay lugar para la esperanza, para el coraje que algunos personajes consiguen sacar de lo más profundo de sí mismos para emprender el camino de la redención, la salvación o la reconciliación. Cobra especial interés y belleza, en este punto, la escena en la que se produce el milagro después de que uno de los personajes dispare contra otro que tiene a su hija cogida en brazos y la bala no les toque.

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad