Devotion: una historia de héroes

En la guerra olvidada de Estados Unidos, hicieron historia.

  • Rating

Movie Details

Título original
Devotion
Director
J.D. Dillard
Géneros
Bélica, Historia, Drama
Sinopsis
Basada en hechos reales. En 1950, cuando la Guerra Fría amenaza la paz internacional, dos jóvenes pilotos de diferentes mundos son aceptados en un escuadrón de élite para su entrenamiento: uno es Tom Hudner (Glen Powell), un soldado impecable. El otro es Jesse Brown (Jonathan Majors), un talentoso piloto, que se convertiría en el primer afroamericano en volar en combate para la Marina de los Estados Unidos. Iniciados juntos en el escuadrón VF-32, Tom y Jesse son llevados al límite para convertirse en los mejores pilotos de combate. donde formarán una firme amistad.
País
 United States of America
Duración
2 h 19 min
Estreno
23 noviembre 2022
Certificación oficial
12
Reparto
Jonathan Majors, Glen Powell, Christina Jackson, Thomas Sadoski, Daren Kagasoff, Joe Jonas, Spencer Neville, Nick Hargrove, Boone Platt, Dean Denton, Thad Luckinbill, Joseph Cross, Serinda Swan, Matt Riedy, Logan Macrae, Kenneth Trujillo, Adetinpo Thomas, Emily Brinks, Aleks Alifirenko Jr., Elizabeth Harlow, Buddy Watkins, Joshua Whichard, Erik Bello, Darin Toonder, Christie McLendon, Hadije Aliu, Arianna Rosario, Scott Andersen, Akhil Jackson, Samuel Roberts, Grant Henley, Donna Fishman, Michael P. Walker, Victor Zheng, Percy Bell, Julie Kessler, Thomas Bekkers, Isaac March, BettyLynn Allison, Hunter Gray, Daniel García, Jack Friddle, Cedar Moore, Michael David Anderson, Todd Brown, Chris Davidovicz, Jeff Burhans, Stephanie Ehatt, Sandy Burhans, John King, Ava Michelle Thompson, Zach Catanzareti, Alexander Goldstein

Crítica

Público recomendado: +12

Dentro del género bélico, la guerra de Corea ha estado presente ofreciendo unas historias razonablemente buenas en torno a la figura del general de cinco estrellas estadounidense: Douglas McArthur como McArthur, el general rebelde con Gregory Peck y Operación Chromite de John H Lee, protagonizada por Liam Neeson, un cineasta que domina la fotografía y cuya estética visual destaca por su belleza en una producción de acción que trata algunos temas en profundidad.

Centrándonos en la película en cuestión: Devotion. Una historia de héroes (basada en la novela de Adam Makos), la dirección ha corrido a cargo del cineasta JD Dillar, que nos ofrece una especie de Top Gun, ambientado en la olvidada guerra coreana en su lucha contra el comunismo con guiños a la mencionada saga en la presentación de la película. El estilo de narración clásica recuerda a grandes películas de la época dorada de Hollywood como El escuadrón 633 (1964) todo un referente cuando la meca del cine daba sus últimos coletazos potentes con una especie de simpático homenaje a la actriz Liz Taylor. El trabajo de Dillar es bueno y perfectamente podría haber entrado en la carrera por los Óscar, pero hay muchas escenas filmadas en la penumbra al estilo del cine negro, que resultan cansinas.

El actor afroamericano Jonathan Majors da vida al piloto Jesse Brown que en declaraciones a The Christian Post en Español destacó una serie de detalles de este militar como su capacidad de sacrificio y por  los valores y principios en los que sustenta su vida: Jesse es padre, Jesse es esposo, es estadounidense, es cristiano. Él es todas estas cosas, pero en última instancia, es un maestro, por lo que llevar su historia, junto con el legado de Thomas Hudner, a la pantalla es simplemente monumental”. Este oficial fue el primer aviador negro en completar el programa de entrenamiento de vuelo de la Marina de los EE. UU. y recibió la Cruz de Vuelo Distinguido por su servicio. El piloto Thomas Hudner es una mezcla entre Tom Cruise y Chris Evans, siendo la persona que todo amigo querría tener en una situación límite, lo que recuerda a la serie Hermanos de Sangre o a los emparejamientos propios de la Legión Española.

Este largometraje es, por tanto, un elogio a la amistad y a la camaradería entre dos hombres de dos estratos sociales diferentes que liman sus diferencias para establecer unos potentes lazos.

El tema del racismo está muy bien tratado, pues los logros de personas de raza negra en los años 50 tenían un precio más alto que en la actualidad. La historia de amor está ligada al sentido del deber en el que la mujer afroamericana (que recuerda en ese sentido a la película de John Ford: Escrito bajo el sol o a la novela de Elmer Kelton: El búfalo y el lobo), en este caso, asume el riesgo y afronta la pérdida con entereza de un héroe que no solo era un militar responsable, sino que sabía el modo tocar el corazón de su amada, aprovechando la metáfora de ángel del cielo por su condición de piloto con la bella postdata: tiernamente tuyo.

Por último, el tema de la fe está presente tanto en la estética visual de la producción como en las veces que los personajes recurren a la Trascendencia.

Víctor Alvarado

Tráiler

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad