Doctor Strange (Doctor Extraño)

Las imposibilidades son infinitas

  • Rating

Movie Details

Título original
Doctor Strange
Director
Scott Derrickson
Géneros
Acción, Aventura, Fantasía, Ciencia ficción
Sinopsis
La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre tras un accidente automovilístico que le deja muy malheridas sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar esperanza y una cura en un lugar impensable: una comunidad aislada en Nepal llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas empeñadas en destruir nuestra realidad. En poco tiempo, Strange, armado con sus poderes mágicos recientemente adquiridos, se ve obligado a elegir entre volver a su antigua vida de riqueza y prestigio o dejarlo todo, para defender el mundo como el mago más poderoso del planeta.
País
 United States of America
Duración
1 h 55 min
Estreno
25 octubre 2016
Certificación oficial
PG-13
Reparto
Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Benedict Wong, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Michael Stuhlbarg, Benjamin Bratt, Scott Adkins, Zara Phythian, Alaa Safi, Katrina Durden, Topo Wresniwiro, Umit Ulgen, Linda Louise Duan, Mark Anthony Brighton, Meera Syal, Amy Landecker, Adam Pelta-Pauls, Sarah Malin, Eben Young, Kobna Holdbrook-Smith, Elizabeth Healey, Guillaume Faure, Daniel Dow, Stan Lee, Ezra Khan, Kimberly Van Luin, Pat Kiernan, Alister Albert, Moya Allen, Mairead Armstrong, Raj Awasti, Annarie Boor, Jill Buchanan, Alice Chen, Bern Collaço, Anna Elizabeth Eaton, Daniel Eghan, Juani Feliz, Cliff Ferraro, Sian Francis, Ulises Galeano, Martavious Gayles, Leigh Holland, Mo Idriss, Tamika Katon-Donegal, Faith Logan, Tyrone Love, Pezhmaan Alinia, Kei Miura, Cameron Moon, Shina Shihoko Nagai, Emily Ng, Emeson Nwolie, Jag Patel, Andreas Pliatsikas, Henardo Rodriguez, Samantha Russell, Michelle Santiago, Tina Simmons, Rachel Emma Slack, Clem So, Chris Hemsworth

Crítica:

Público: Jóvenes-adultos

El mundo sigue en crisis, moral y económica, y la factoria Marvel continua regalándonos más personajes que parecen venir al rescate también del mundo real.

Esta vez le toca el turno al Doctor Strange, un neurocirujano con enorme prestigio y talento que tras un accidente de tráfico, trata a toda costa de recuperar la agilidad perdida en las manos. En su deseperada búsqueda, más allá de la medicina natural, encontrará a una hechicera que le descubrirá un mundo de magia, hechizos y realidades alternativas, que le darán respuesta incluso a preguntas que aún no se había formulado. Mientras tanto otro hechizero tratará de obtener un enorme poder de la Dimensión Oscura con el objetivo de someter al mundo. El Doctor Strange se verá en medio de una guerra mística que pondrá en riesgo todo lo conocido.

Dr. Strange es una película de Marvel más redonda y arriesgada de lo habitual. Redonda porque se detecta un guión construido en torno a ideas esenciales (muy bien entendidas) mezcladas con secuencias de humor que le dan un tono divertido y serio al mismo tiempo. Y arriesgada porque al introducir realidades paralelas, magia y hechizos se corre un doble riesgo: crear un mundo mágico que no atrape al espectador (por no saber presentarlo) y narrar con dobles realidades dificultando la comprensión y el seguimiento de la historia. En ambos temas la película sale victoriosa. También “Interstellar” y “Origen” de Christopher Nolan y la exitosa serie de Netflix “Stranger things”, recurren a este método arriesgado de narrar a través de realidades paralelas. En este caso, su director Scott Derrickson, que ya lo vimos en la inteligente “El exorcismo de Emily Rose” (2005), logra una de las entregas más atrevidas de Marvel de los últimos años. Por otro lado, la película evoca, acertadamente, también a películas como “Ghost”, “Atrápame esos fantasmas” o incluso la familiar “Casper” especialmente a la hora de mostrar visualmente cómo un alma se separa del cuerpo; lo cual mantiene intacto el sello de humor y frescura que caracteriza a Marvel.

Vale la pena destacar los espectaculares efectos visuales y la gran banda sonora de Michael Giacchino que aunque tiene entidad propia, recuerda en ocasiones, sobre todo en las secuencias de acción, a su propio trabajo en la saga de Star Trek. Véase por ejemplo, el tema “Ancient Sorcere`s Secret”. Y por supuesto, resaltar el enorme trabajo de Benedict Cumberbacht, que parece haber nacido para encarnar a este nuevo vengador místico.

Narrativamente, aparte de las realidades alternativas, también están las películas distópicas, aquellas que nos advierten del mal camino que podemos tomar como seres humanos: “Hijos de los hombres”, “12 monos”, “Gattaca”, “Minority Report” o la entrañable y profética película de animación “Wall-e”. De hecho, todas las películas de superhéroes tienen ese punto distópico pues desde la fantasía nos pretenden alertar de los riesgos reales de una vida real. Pero da igual, realidades distópicas, dimensiones paralelas o realidades alternativas, el caso es huir de la realidad que nos toca vivir y no afrontarla.

Porque el verdadero héroe no es el que nos propone huir de la circunstancias sino que es aquel que nos invita a mirar la crisis (o un accidente de tráfico) como una oportunidad para reinventarnos. En este sentido resulta interesante la evolución que hace el Dr. Strange desde una fría y cínica autosuficiencia moderna a entender que hay cosas más grandes que uno mismo por las que vale la pena vivir.

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad