El recuerdo de Marnie

animación, drama

  • Rating

Movie Details

Título original
思い出のマーニー
Director
Hiromasa Yonebayashi
Géneros
Animación, Drama
Sinopsis
Anna es una chica solitaria, sin amigos, que vive con sus padres adoptivos. Un día es enviada con el señor y la señora Pegg. Allí, donde se extienden las dunas de arena, conoce a una chica llamada Marnie, quien pronto se convertirá en su mejor amiga. Habiendo aprendido muchas cosas sobre la amistad, Anna se dará cuenta de que Marnie no es quien parece...
País
 Japón
Duración
1 h 43 min
Estreno
19 julio 2014
Certificación oficial
PG
Reparto
Sara Takatsuki, Kasumi Arimura, Nanako Matsushima, Susumu Terajima, Toshie Negishi, Ryôko Moriyama, Kazuko Yoshiyuki, Hitomi Kuroki, Hiroyuki Morisaki, Takuma Otoo, Hana Sugisaki, Bari Suzuki, Shigeyuki Totsugi, Ken Yasuda, Yo Oizumi

Crítica:

Público recomendado: Jóvenes, adultos

El discípulo aventajado del tándem formado por Takahata-Miyazaki vuelve a la carga, tras un notable debut con Arriety y el mundo de los diminutos. El cineasta nipón, Hiromasa Yonebayashi, construye una historia con buenos mimbres con claro aroma de sus maestros.

Marnie es una niña adoptada que piensa que sus padres no le quieren. Durante un verano, éstos envían a su hija con un matrimonio de campo para que supere una mala racha. Allí descubrirá una mansión que le traerá recuerdos agradables.

El director nos presenta una cinta de animación apta para todos los públicos, trasmitiendo ese toque melancólico que recuerda a la serie Candy, Candy, propio de los de los estudios Ghibli, más acentuado en la filmografía de Takahata que en la de Miyazaki.

Esta película presenta un ritmo pausado, una característica muy en la línea del cine de Extremo Oriente. Si se tratara de una obra de teatro, el primer acto sería atractivo, mientras que al segundo se le podía catalogar de decepcionante. En cambio, el tercero nos desvela una serie de detalles que sorprenden al espectador y que arroja un destello de luz después de la angustiosa, inquietante y onírica trama, pues mantiene la intriga hasta el final.

Este largometraje trata de dar una explicación al mundo del adolescente, coincidiendo, aunque planteado de forma distinta a la cinta de Pixar Del revés. Parece que se trata de un estudio psicológico por el modo tan certero con que se expresan los miedos y fantasmas de esa época de transición entre la infancia y la edad adulta. Los personajes secundarios están extraordinariamente bien construidos y ayudan a crecer a la protagonista, unos por la sencillez de trato; otros por la entrega desinteresada a pesar de las apariencias o aquellas personas que entran y salen de nuestras vidas, pero que, en un momento de la misma, nos ayudan a madurar. Por último, El recuerdo de Marnie puede ayudar a comprender el valor de la acogida y la importancia de sentirse queridos.

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad