Grandes familias

  • Rating

Movie Details

Título original
Belles Familles
Director
Jean-Paul Rappeneau
Géneros
Comedia, Drama
Sinopsis
Jerome Varenne (Mathieu Amalric) es un financiero francés que vive en Shanghái con su compañera sentimental y profesional Chen-Li (Gemma Chan). En un breve viaje de negocios a París, se entera por su madre y su hermano de que la casa de su infancia se va a vender. Para impedirlo y saber de primera mano qué es lo que realmente está ocurriendo decide ir al pueblo. Lo que no sabe es que ese viaje cambiará para siempre el curso de su vida.
País
 Francia
Duración
1 h 53 min
Estreno
14 octubre 2015
Certificación oficial
Reparto
Mathieu Amalric, Marine Vacth, Gilles Lellouche, Nicole Garcia, Karin Viard, Guillaume de Tonquédec, André Dussollier, Gemma Chan, Claude Perron

Crítica:

Público recomendado: Jóvenes – Adultos

Película coral en la que, a modo de muñecas rusas, de cada historia que empieza surge siempre otra. Entre todas ellas hay un nexo de unión que es un palacete rodeado de inmensos jardines, en la ciudad de Ambray.

Jérôme Varenne, hombre de negocios que vive en Shangai desde hace diez años, aprovecha un viaje de trabajo a Londres para detenerse en París a ver a su madre y presentarle a su novia china, Chen-Li, con la que piensa casarse en breve. En una tormentosa cena familiar, se entera de que la venta de la antigua casa familiar en Ambray, que él creía ya resuelta, está bloqueada por un oscuro litigio con el ayuntamiento. Jérôme se dirige a esa ciudad para desatascar la transacción, con la intención de retrasar sólo por unas horas su viaje a la capital británica. Allí se encuentra con un amigo de la infancia, Grégoire, agente inmobiliario que era el comprador de la mansión, quien le presenta a su novia, que resulta ser hija de Florence, que fue amante del padre de Jérôme. Cada personaje que se va sumando al entramado es una nueva historia que se despliega, hasta el punto que casi nos perdemos en las vueltas y revueltas de Jérôme entre sus heridas de la infancia, las cuentas abiertas del pasado, los problemas del presente y las incertidumbres sobre el futuro.

Rappeneau hace una ligera alusión al hijo pródigo refiriéndose a Jérôme, sin duda para advertir del sutil divertimento que va a introducir en el guion, planteando la parábola al revés, como el negativo de una imagen. No es el hijo pequeño el que desencadena el drama, sino Jérôme, el mayor. No toma su parte de la hacienda, sino que renuncia a la herencia que le corresponde. Parte a un país lejano, pero no a malgastar, sino a ganar dinero. Vuelve a casa no para pedir perdón, sino que es él mismo quien acaba perdonando a su padre y reconciliándose con él. No el padre, sino la madre en este caso organiza una cena para celebrar su regreso, lo cual indigna sobremanera al otro hermano, el que “hace años que sirve” a la madre, pero que al final resulta ser el auténtico trapacero.

Es una película inteligente, con una buena dosis de humor, bien realizada, con un ritmo ágil y unos actores soberbios, que resulta entretenida por su capacidad de sorprender con ese caleidoscopio de conflictos diversos. Sin embargo, le falta profundidad en los temas humanos que trata –matrimonio, fidelidad, familia, legitimidad de las herencias, malentendidos…–. Sin duda Rappeneau no tenía intención de hacer o provocar una reflexión; sencillamente ha pretendido ofrecer una comedia amena y elegante, dotada de belleza, capaz de solazar al espectador. Pero uno se queda con la sensación de que se ha quedado corto y, paradójicamente, la película se le acaba haciendo un poco larga.

 

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad