Historia de una pasión

  • Rating

Movie Details

Título original
A Quiet Passion
Director
Terence Davies
Géneros
Drama
Sinopsis
Biopic de la obra y vida de la gran Emily Dickinson, una poetisa que paso la mayor parte de su vida en casa de sus padres en Amherst, Massachusetts. La mansión en la que vivió sirve de telón de fondo al retrato de una mujer nada convencional de la que se sabe muy poco. Nacida en 1803, fue considerada una niña con talento, pero un trauma emocional la obligó a dejar los estudios. A partir de ese momento, se retiró de la sociedad y empezó a escribir poemas. A pesar de su vida solitaria, su obra transporta a sus lectores a su apasionante mundo. Esta es la historia de la poeta estadounidense Emily Dickinson, desde su infancia hasta convertirse en la famosa artista que conocemos.
País
 Bélgica,   United States of America,   Reino Unido
Duración
2 h 05 min
Estreno
7 octubre 2016
Certificación oficial
Reparto
Cynthia Nixon, Jennifer Ehle, Keith Carradine, Emma Bell, Sara Vertongen, Duncan Duff, Jodhi May, Joanna Bacon, Benjamin Wainwright, Catherine Bailey, Annette Badland, Noémie Schellens, Rose Williams, Miles Richardson, Eric Loren, Stefan Menaul, Maurice Cassiers, Barney Glover, Simone Milsdochter, Yasmin Dewilde, Marieke Bresseleers, Verona Verbakel, Turlough Convery, Brandon Tabassi, Loïs van Wijk, Trevor Cooper

Crítica:

Público recomendado: Jóvenes

El director y guionista septuagenario Terence Davies, un cineasta muy literario y de gran sensibilidad, al que debemos las recientes Sunset song y The Deep Blue sea, nos presenta su última obra, Historia de una pasión.

Este biopic se centra en la poetisa norteamericana Emily Dickinson (1830-1886). Aunque escribió unos mil ochocientos poemas, lo cierto es que vida sólo publicó una decena. Murió soltera y tenía fama de mujer rara, que no salía de casa y que era reacia a recibir a las visitas. El verdadero título de este film es Una pasión tranquila (A quiet passion), mucho más acertado que el elegido en España. Porque es precisamente la contención una característica de este personaje encarnado por la neoyorquina Cynthia Nixon, al que da la réplica Jennifer Ehle, que interpreta a su hermana Vinnie. Por cierto que a esta última debemos la mejor interpretación que se ha hecho de Elizabeth Bennet, la protagonista de Orgullo y Prejuicio.

La película cuenta con una dirección artística de época impecable, digna de un Oscar, pero lo realmente interesante es lo envuelto: la historia de una mujer profundamente religiosa que se ve asfixiada en un entorno tremendamente formalista y puritano. Por un lado Emily se presenta como una librepensadora, ajena a las estrecheces teológicas y a los prejuicios sociales. En este sentido recuerda a Jane Austen, Virginia Woolf o a las heroínas decimonónicas como Madame Bovary o Ana Karenina. Sin embargo, esa libertad de espíritu contrasta con una personalidad huidiza, retraída y enfermiza. Emily Dickinson, cuando abandonó la esperanza del amor de un hombre, se autorrecluyó en un mundo cerrado, estrechado aún más por la grave enfermedad que padecía. Como punto de fuga sus poemas hablan del anhelo de eternidad, de la cercanía de Dios y de la ausencia de miedo ante la muerte.

Por todo esto la película, puede resultar tediosa o irrespirable a veces, no por defecto, sino como prolongación del mundo espiritual que Terence Davies quiere trasmitir. Historia de una pasión a menudo se detiene en lo agónico, subrayado por un ritmo lento, rutinario, al compás de la vida de la autora. Llama la atención el excelente inglés de los parlamentos, que nos recuerda a las mejores adaptaciones británicas de Jane Austen o de las hermanas Brontë, por cierto homenajeadas en el film. Una película de autor, culta y literaria, desde luego no dirigida a todos los públicos.

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad