La chica desconocida

Magistral... un drama moral y meticuloso.

  • Rating

Movie Details

Título original
La Fille inconnue
Director
Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Géneros
Suspense, Drama, Crimen
Sinopsis
Una noche, después del cierre de su consultorio, Jenny, joven médico generalista, escucha el timbre, pero no va a abrir. Al día siguiente, se entera por la policía de que han encontrado, no lejos de allí, a una joven muerta, sin identidad.
País
 Bélgica,   Francia
Duración
1 h 53 min
Estreno
5 octubre 2016
Certificación oficial
Reparto
Adèle Haenel, Olivier Bonnaud, Jérémie Renier, Louka Minnella, Nadège Ouedraogo, Christelle Cornil, Olivier Gourmet, Pierre Sumkay, Yves Larec, Ben Hamidou, Laurent Caron, Fabrizio Rongione, Sabri Ben Moussa, Hassiba Halabi, Jean-Michel Balthazar, Thomas Doret, Ange-Déborah Goulehi, Marc Zinga, Philippe Jeusette, Kamil Alisultanov, Timur Magomedgadzhiev, Françoise Oriane, Yoann Zimmer, Eva Zingaro, Morgan Marinne, Franck Laisné, André Gotti, Fiona Willemaers, Lionel Jacquet, Pietro Cadet, Lara Persain, Alain Eloy, Christophe Querelle, Batiste Sornin, Marie-France Granier, Myriem Akeddiou, Nathan Fourquet-Dubart, Martin Ouerinjean, Valentine Colomb, Julie Verbruggen, Mireille Bailly, Elsa Ilari, Ahmed Aoued, Vania Hirsch, Stephen Vandersmissen, Maka Magomedgadzhieva, Nadia Gangji, Marie-Noëlle Doutreluigne, Adrienne D'Anna, Aurélie Sparmont, Loola

Crítica:

Público recomendado: jóvenes/adultos

Dicen que esta película de los hermanos Dardenne ha bajado el nivel con respecto a las anteriores y nosotros les llevamos la contraria porque tocan los temas de siempre con su habitual agudeza y profundidad.

A Luc y Jean Pierre Dardenne los recordamos por producciones como Rosetta y las recientes El niño de la bicicleta y, sobre todo, por Dos días y una noche, que nos habló con acierto de la dignidad del trabajador en tono de denuncia social, en la que la actriz Marion Cotillard estaba soberbia, haciendo de la voz de la conciencia. Curiosamente, la filmoteca de Cataluña en referencia al largometraje, La chica desconocida, dedicará una retrospectiva de la carrera de los citados cineastas. Se trata de unos hombres de cine; una especie de artesanos del séptimo arte que, con muy pocos medios, sacan el máximo producto a sus trabajos. Tocan temas sociales, dando en la diana con sus sencillos, pero certeros planteamientos con los que cualquier cristiano o ser humano puede sentirse interpelado por sus afilados dardos que agitan las conciencias. Esta obra ha sido escrita y dirigida por ambos como la mayoría de sus trabajos y en la que la actuación de la excelente actriz, Adele Haenel, le ha servido para recibir una nominación a los César 2017.

Jenny es una joven doctora que, tras una dura jornada de trabajo, no abre la puerta a la mujer que reclamaba su auxilio porque ya había terminado su turno con creces. Al día siguiente, esa mujer apareció muerta y esta médico de familia decide investigar qué pudo haber ocurrido.

La película tiene un ritmo lógicamente pausado para facilitar la reflexión, pero donde no dejan de suceder situaciones que sorprenden al espectador, mostrando el lado más humano tanto de los personajes más positivos como de los más negativos, aunque la intriga es más bien accesoria.

La cinta invita a reflexionar sobre la ética profesional y la vocación porque, sí se siente una fuerte llamada a realizar un trabajo, estos autores plantean que esa entrega no puede ser a tiempo parcial y si uno es médico, maestro o fisioterapeuta debe de serlo en cualquier situación que se tercie y cueste lo que cueste. Nos ha parecido muy acertado el modo en que la doctora intenta cautivar o convencer a su compañero de lo que supone

y lo gratificante de su profesión. Los cineastas colocan a los personajes en una posición complicada para que pensemos que hubiésemos hecho nosotros en esas circunstancias y si hubiésemos sido consecuentes con lo que nuestra ética o moral nos dictamina.

A modo de conclusión, este largometraje eleva al grado máximo la dignidad de la persona, donde un abrazo puede valer o no más que mil palabras.

 

 

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad