La vaca

  • Rating

Movie Details

Título original
La Vache
Director
Mohamed Hamidi
Géneros
Drama, Comedia
Sinopsis
Fatah, un pequeño granjero de Argelia sólo tiene ojos para su vaca Jacqueline y sueña con llevarla a París al Salón de la Agricultura. Al recibir la invitación, él que nunca ha dejado el campo, toma un barco en dirección a Marsella para cruzar toda Francia a pie. Es la oportunidad para Fatah y Jacqueline de vivir una aventura de grandes momentos de ayuda mutua y de risas.
País
 Francia
Duración
1 h 31 min
Estreno
17 febrero 2016
Certificación oficial
Reparto
Fatsah Bouyahmed, Lambert Wilson, Jamel Debbouze, Julia Piaton, Hajar Masdouki, Abdellah Chakiri, Amal El Atrache, Miloud Khetib, Christian Ameri, Karina Marimon, Patrice Thibaud, Charline Paul, Catherine Davenier, François Bureloup, Pierre Diot, Brigitte Guedj, Ophélia Kolb, Malik Bentalha, Fehd Benchemsi, Jérôme Rodriguez, Valérie Furet, Adam Fellahi, Vincent Chaumont, Norbert Haberlick, Renaud Champmartin, Frédéric Epaud, Samuel Djian, Younes Arbouja, Thor Schenker

Crítica:

Público recomendado: Jóvenes / Adultos

La vaca es el segundo film de Mohamed Hamidi, realizador franco-argelino que en su primera película ya contaba con un reparto y localizaciones ambientadas en Argelia.

En esta ocasión trae la historia de Fatah, un campesino argelino que ve su sueño cumplido cuando es invitado a participar en la Feria de Agricultura de París con su vaca Jacqueline, de la que es inseparable. La película narra el viaje de Fatah y Jacqueline a pie desde la costa mediterránea hasta París, en el cual se irán encontrando con diversos personajes y situaciones.

La historia se afronta desde un tono cómico muy particular, dividiéndose en ocasiones en un humor sencillo y discreto y en otras en un exagerado tono teatral. En el encuentro entre culturas es donde predominantemente surgen las chispas de comicidad: se produce un choque entre el mundo rural y costumbrista de Fatah y el mundo occidental contemporáneo, a través de distintas vertientes: movimientos reivindicativos, clases acomodadas, los dilemas psicológicos modernos, las nuevas tecnologías… El mundo más sencillo y, a la vez, más cerrado en sí mismo de Fatah choca con el despliegue occidental.

La película participa de una rigidez que, en mayor o menor medida, afecta a las películas por el inevitable factor demiurgo, que puede encorsetar la narrativa. Hay ocasiones en las que la película cae en la rigidez, con escenas inverosímiles, acciones que no se corresponden con los personajes, o por cambios en la narrativa, pasando de un tono verosímil a uno totalmente artificial, llevando a algunas escenas a no comulgar con la totalidad de la película. En este sentido, en el film hay elementos discordantes que lo sitúan a medias entre la narrativa comercial y las películas independientes, sin que llegue a asentarse del todo en ninguna de ellas.

La vaca, a través de un relato irregular pero ciertamente divertido en ocasiones, y con una fotografía indudablemente interesante, trae un rato agradable y una pequeña incisión en otras culturas, y marca, a la par con la película predecesora del autor, un estilo propio aún por desarrollar.

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad