Los hermanos Willoughby

Crítica

Público recomendado: Todos

Con un estilismo muy original en sus personajes y una animación creativa trepidante, Los hermanos Willoughby (Netflix), del director canadiense Kris Pearn (Lluvia de albóndigas), es una “historia de las de antes”, como recordará varias veces su narrador, un gato orondo.

Con guion también de Kris Pearn y de Mark Stanleigh, sobre un libro de Lois Lowry, narra las vicisitudes de Tim, apodado “Tirillas”, Jane, su hermana, y los Barnabys A y B, ambos gemelos y apodados “los pelos-casco”, quienes viven con sus padres, egoístas acérrimos, que les tienen hambrientos y no les permiten que hagan ningún ruido en la mansión donde viven. Ante tamaño desapego de sus progenitores, Los hermanos idearán un modo incruento de deshacerse de ellos e intentar construir una familia donde haya amor y respeto.

Entre sus peripecias, se encargarán de un bebé que les han dejado en la puerta de su casa, comedor voraz de los dulces de todo tipo; se presentará ante ellos Linda, una niñera que sus padres han contratado para que se haga cargo de ellos; y tendrán que sortear a los Servicios de Orfandad, pues son calificados como huérfanos sin serlo.

La génesis de este filme de animación fue en 2015, cuando Bron Studios adquirió los derechos cinematográficos del libro The Willoughbys, de Lois Lowry, y contrató a Kris Pearn para que adaptara un guión de Adam Wood, con Aaron L. Gilbert y Luke Carroll de productores.

Los personajes de la película fueron diseñados por Craig Kellman, quien creó también los de Madagascar, de DreamWorks Animation y el Hotel Transylvania, de Sony Pictures Animation, así como The Addams Family, de Metro-Goldwyn-Mayer.

A pesar del planteamiento negativo inicial del egoísmo pertinaz de sus progenitores (en unos momentos casi del final se hace más recalcitrante), esta cinta destila grandes dosis de humanidad en sus personajes, que primeramente con Jane y, posteriormente, con Tim, van creando un clima de hogar que nunca han tenido, a los que se unirá la niñera Linda y otros personajes. Todos ellos concluirán destacando que “Mientras estemos juntos, estaremos bien”.

Muy recomendable para niños y adultos, Los hermanos Willoughby (ver en Netflix), apuesta por otro tipo de relaciones cuando los progenitores reniegan de su paternidad (cuestión con distintos matices en nuestros días), pues “Todos necesitamos que nos quieran”, aunque seamos “una familia perfecta en su imperfección”  que dirá el gatuno narrador.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad