Perdidos en París

  • Rating

Movie Details

Título original
Paris pieds nus
Director
Fiona Gordon, Dominique Abel
Géneros
Comedia
Sinopsis
Fiona, una bibliotecaria de Canadá, llega a París para ayudar a su tía Martha, amenazada con ser internada en una residencia de ancianos. Fiona pierde su equipaje y además descubre que Martha ha desaparecido. Es el comienzo de una cadena de alocados enredos, que le harán cruzarse en el camino con Dom, un vagabundo egoísta y presumido, con quien surge un extraño encanto en la Ciudad de la Luz.
País
 Bélgica,   Francia
Duración
1 h 23 min
Estreno
8 marzo 2017
Certificación oficial
Reparto
Fiona Gordon, Dominique Abel, Emmanuelle Riva, Pierre Richard, Emmy Boissard Paumelle, Céline Laurentie, Charlotte Dubery, David Palatino, Frédéric Meert, Guillaume Delvingt, Philippe Martz, Olivier Parenty, Fabrice Milich, Jean Loison, Annabelle Cocollos, Bruno Romy, Mika Romy Cocollos, Ivan Le Goff, Jessica Hinds, Isabelle De Hertogh, Dominique Pozzetto, Michel Vivier, Alice Véret, Balla Gagny Diop, Brigitte Lucas, Grégory Legeai, Salifou Bangoura, Sarah Bensoussan, Françoise Lauwerie, Roberta Casa Nova, Dominique Prie, Marc Le Gall, Valérie Thoumire, Niryis Pouscoulous

Crítica

Público Recomendado: Jóvenes y Adultos

La pareja de guionistas y comediantes Abel & Gordon (Dominique Abel y Fiona Gordon) vuelven a trabajar en esta descabezada y divertida comedia romántica, que ambos escriben, protagonizan y dirigen, igual que ya hicieron en otras entregas como L´Iceberg (2005), Rumba (2008) o The Fairy (2011). Abel y Gordon se conocieron en los años 80 en París, y a partir de entonces han trabajado juntos. Comenzaron haciendo representaciones teatrales de comedia que, como ellos mismos cuentan, estaban inspiradas en las actuaciones de grandes cómicos del cine, como Jacques Tati o Laurel y Hardy (el gordo y el flaco) o Charles Chaplin. La pareja de cómicos se mueve con comodidad y destreza dentro del humor físico del burlesco, reinventando un género que en sus manos adquiere una sugestiva traza artística; en Perdidos en París han querido hacer un especial homenaje a Buster Keaton.

La película cuenta las desventuras de Fiona, una mujer que vive en un pequeño pueblo de Canadá y viaja a París para ayudar a su tía Marta, de 88 años, amenazada con ser recluida en una residencia de ancianos. El viaje es una simple excusa para crear una atolondrada comedia romántica en París donde Fiona perderá todas sus pertenencias al extraviar su mochila, ella misma acabará vagabundeando por las calles parisinas y terminará conociendo a Dom, un extravagante e inofensivo vagabundo, con quien vivirá un disparatado romance.

La película retrata con colores vivos la ciudad del amor y la luz, donde los protagonistas viven un montón de locas situaciones, algunas sustentadas en diálogos absurdos, como el desatinado discurso de Dom en el supuesto funeral de la tía Marta, junto a otras situaciones de comedia basadas en gags visuales, en las que el sonido adquiere un especial protagonismo y que recuerdan a algunas de las cintas de Tati. Estrenada en el 2016 en Francia, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros países, en el 2017 se pudo ver en diversas salas de Europa e Hispanoamérica y le llega ahora el turno a España, que felizmente tendrá su estreno de Perdidos en Paris el 21 de diciembre del presente 2018.

La película que presenta algunos momentos puntuales menos adecuados para los niños, pero en su conjunto se trata de una historia agradable, con mensajes positivos y una gran humanidad. Desde el primer momento el público se reirá con situaciones cotidianas que rayan en lo absurdo, que ambos cómicos saben aprovechar magistralmente con puestas en escena sencillas y eficaces, como cuando Fiona enfadada con Dom, le increpa disgustada: “deja de seguirme” y él, sin embargo, camina tras ella -eso sí, a una prudente distancia- para indicarle con gestos tímidos el itinerario que debe seguir para llegar a su destino a través de las intrincadas calles de Paris. Es un divertido momento donde un Dom arrepentido se traga su orgullo -al igual que ella, que acepta callada las indicaciones- para ayudar a Fiona a pesar de su comprensible disgusto. La película es un homenaje al amor, en clave slapstick, con un hermoso París de fondo, donde la pareja de cómicos transforma un simple baile o una subida a la torre Eiffel en una secuencia de vigorosos gags visuales.

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad