Rebelde entre el centeno

  • Rating

Movie Details

Título original
Rebel in the Rye
Director
Danny Strong
Géneros
Drama, Romance
Sinopsis
Biografía del aclamado aunque elusivo novelista J.D. Salinger, que se hizo muy famoso tras la publicación de su novela 'El guardián entre el centeno' ('The Catcher in the Rye').
País
 United States of America
Duración
1 h 46 min
Estreno
15 septiembre 2017
Certificación oficial
PG-13
Reparto
Nicholas Hoult, Kevin Spacey, Sarah Paulson, Zoey Deutch, Hope Davis, Victor Garber, Brian d'Arcy James, Lucy Boynton, Caitlin Mehner, Anna Bullard, Keenan Jolliff, Kristine Froseth, Adam Busch, David Berman, James Urbaniak, Eric Bogosian, Amy Rutberg, Bernard White, Will Rogers, Evan Hall, Jimmy Smagula, Celeste Arias, Alyssa May Gold, Francesca Root-Dodson, Dana Drori, Jenny Ashman, Jefferson Mays, Naian González Norvind

Crítica

“Simplemente no quiero escribir relatos como todos los demás. El héroe de guerra no siempre tiene un desfile. A veces, se vuela la cabeza. Quiero crear una nueva forma de escribir. Una forma moderna sobre la sociedad moderna en la que el dolor de nuestra existencia se expone honestamente para ser visto”.

Probablemente “Rebelde entre el centeno” sea una película para escritores y sucedáneos. De la misma manera que “Los archivos del Pentágono” fue una película para periodistas y etc. Esto se debe a que todos los artefactos cinematográficos que ocurren en los 106 minutos de película están pensados para seducir y curar de espanto al que quiera consagrarse a juntar letras, como lo hizo en su momento J.D. Salinger.

Merece la pena ir a verla. Es ágil, sencilla y funcional ya que nos acerca a la vida del huraño más famoso del siglo XX sin tropiezos reseñables. Quizás, por poner la nota oscura, sobra algún que otro minuto en las escenas que ubican al escritor en la II Guerra Mundial.

La película comienza con un Salinger veinteañero interpretado por Nicholas Hoult (“Mad Max” y “Skins”).  Consagrado a quemar la vida entre vanidades y fracasos universitarios, su madre, al ver el talento natural de su hijo para la escritura, “fuerza” a su padre para que le pague una estancia en Columbia.

La rebeldía contra el padre, que quiere convertirle en el próximo “Rey del Beacon” con el negocio familiar, junto a una imperiosa necesidad de no estar enfadado con la vida, serán los detonantes para que Salinger se atreva a decir en voz alta “quiero ser escritor”.

En el curso de escritura creativa conocerá a Whit Burnett, interpretado por el ahora defenestrado Kevin Spacey, con el que entablará una relación de maestro discípulo que funciona bien a lo largo de la película y que es, seguramente, lo más reseñable del último trabajo de Danny Strong, su director y guionista.

Hay cierta arrogancia intrageneracional, algo de humanidad y mucho criterio literario que da gusto ver.

Desde entonces hasta llegar a la creación e impresión de “El guardián entre el centeno”, el metraje recoge todo un rosario de penurias que ocupan al escritor y que conformaran su personalidad y su quehacer literario.

La endogamia del mundo editorial, el postureo intelectualoide de los años cuarenta y cincuenta, sus fracasos amorosos y los locos de Salinger, aquellos que con sus gorras de cazador se apostaban frente a su casa para preguntarle por qué le habían encerrado en una novela, aderezan “Rebelde entre el centeno” que desde el viernes 4 de mayo estará en los cines españoles.

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad