Stella
Movie Details
Crítica
Esta película es una joya escondida del cine francés, un drama hiperrealista lleno de ternura y emoción. Cuenta la historia de Stella, una niña de 11 años en París de 1977. Vive en un bar–hostal que regentan sus padres y sus amigos son los huéspedes habituales.
Este año va a ser diferente, ya que comienza la secundaria en una escuela nueva. Le ha tocado una dura infancia que choca brutalmente con su belleza y fragilidad. La historia ya enternecedora y está contada con una creatividad y dulzura indiscutibles, gracias al gran trabajo de la directora Sylvie Verheyde, quien ha confesado que gran parte del films es autobiográfico. La música y el casting, la dirección de niños siempre tan complicada, el uso de la cámara, los diálogos y los silencios y la estética de los setenta son magistrales. El ruido es vida y caos, el silencio es paz y muerte. La dureza de la historia contrasta con la belleza y los sueños de sus personajes.
La emoción traspasa la pantalla, la protagonista y su historia te envuelven de principio a fin. Y no es una frase hecha de un crítico sensiblero. Tiene una emoción contenida que desborda, no con gritos ni llantos, sino con la contundencia de quien domina el lenguaje cinematográfico, y es capaz de contar una historia profunda con tan solo una frase o una imagen. Los demás actores realizan un buen trabajo a pesar de no ser conocidos, y el que interpreta al padre de Stella tiene un parecido asombroso con Benicio del Toro. Su amigo está interpretado por el hijo de Gerard Depardieu.
Una visión realista, completa, dura y llena de esperanza. Increíble también por la cantidad de temas que toca: La escuela como la gran oportunidad, la amistad, el primer amor, las malas influencias y también las buenas, el amor de los padres, el valor de la lectura y la música, representado con el precioso “Ti amo” de Umberto Tozzi. Y también otros asuntos de gran dureza pero muy bien tratados como la violencia, la infidelidad o la prostitución, con condiciones de vida muy primarias e instintivas.
No me extiendo más, pero esta película da para mucho. Se estrena el 9 de septiembre, sólo en versión original subtitulada y la distribuye Good Films, recientemente creada para dar a conocer estas joyitas alejadas del glamour y los presupuestos de las grandes productoras y distribuidoras. Les deseo todos los éxitos del mundo.