Sunset song

Una historia épica de amor, pérdida y la tierra que lo inspiró todo.

  • Rating

Movie Details

Título original
Sunset Song
Director
Terence Davies
Géneros
Drama
Sinopsis
Un relato épico e intimista sobre la esperanza, la tragedia y el amor ambientado a principios de la Gran Guerra (1914-1918). Se trata de una adaptación de la novela del autor escocés Lewis Grassic Gibbon.
País
 Luxembourg,   Reino Unido
Duración
2 h 15 min
Estreno
4 diciembre 2015
Certificación oficial
PG-13
Reparto
Peter Mullan, Agyness Deyn, Kevin Guthrie, Hugh Ross, Douglas Rankine, Ian Pirie, Niall Greig Fulton, Jim Sweeney, Jack Greenlees, Julian Nest, Trish Mullin

Crítica:

Público recomendado: Adultos

El famoso director británico Terence Davies, obsesionado siempre con la crítica al puritanismo y a la intolerancia religiosa, y después de estrenar su aclamada The Deep Blue Sea (2011), decide rodarSunset Song, adaptación de la novela homónima del autor escocés Lewis Grassic Gibbon.

El argumento se desarrolla en los comienzos de la Gran Guerra, y se sitúa en una pequeña comunidad rural al norte de Escocia, donde vive una familia de granjeros, los Guthrie. La protagonista es Chris (Agyness Deyn) la hija mayor, una joven emprendedora que aspira a llevar una vida mejor que la de su madre, sometida a un marido prepotente y fanático (Peter Mullan).

El personaje de Chris entronca con esa tradición de protagonistas literarias decimonónicas o de principios del XX que, adelantadas a su tiempo, sufren la injusticia de una sociedad no preparada para ellas. Personajes como Madame Bovary, Anna Karenina, Tess de los Urberville o la señora Dalloway, marcadas por el sufrimiento y el desconcierto, tienen mucho que ver con Chris Guthrie, una mujer que busca la felicidad en un mundo que tiene pensado para ella un destino diferente.

La película no se separa de los cánones clásicos del cine de época: muy elegante en lo formal, con una impresionante fotografía en 70 milímetros de Michael McDonough, y con un estilo narrativo muy académico. Sin embargo, esta personalidad visual no consigue superar una cierta frialdad en la puesta en escena, que por lo menos evita los excesos melodramáticos. Falla el diseño del personaje de Mr. Guthrie, puritano y radical en sus convicciones religiosas, y brutalmente anticristiano en su forma de vida. La película, además de su equilibrada mirada feminista, ofrece una sombría reflexión sobre la familia y el matrimonio. Sin embargo, no renuncia su voluntad de ser esperanzada, con un hermoso final luminoso, pero que no llega a compensar la oscuridad del resto. Un interesante ejercicio académico.

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad