Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

The Lost King

Caratula de "The Lost King" (2022) - Pantalla 90

Crítica

Público recomendado: +13

Se cree, no sé exactamente por qué, que contar una historia de ficción basada en personajes reales significa que se le debe fidelidad absoluta a los hechos históricos. Parece ser un ejercicio inútil. Se tiende a buscar la verdad histórica donde no hay que buscarla, puesto que la ficción no está allí para hacer historia en tanto disciplina científica. Es el historiador quien está para apegarse a los hechos, no el autor de ficción, quien construye su propio universo diegético para elaborar un relato que, ciertamente, no es el histórico, pero que no por eso deja de ser verdadero o de participar de la verdad.

Philippa Langley (Sally Hawkins), nombre real de la mujer en cuyo proyecto está basada The lost King (Stephen Frears, 2022) se compromete a desmentir las muchas páginas que cuentan la vida de Ricardo III tras ir a ver la puesta en escena de la obra homónima de Shakespeare. En el camino se encuentra con otros estudiosos y aficionados de la vida del rey, con quienes se entera de que la tumba del personaje no ha sido encontrada nunca. Y hace de esta búsqueda una misión que la llevará por distintas conferencias en varias ciudades inglesas, la enfrentará a muchas personalidades que querrán o no ayudarla (entre ellos su exmarido John, interpretado por Steve Coogan) o aprovecharse de ella, para así acabar el camino de manera agridulce. ¿Podrá Philippa dar con la tumba del rey? ¿Podrá desmentir las historias de usurpación, asesinato e incluso la joroba de Ricardo III? ¿Encontrará obstáculos para que esta búsqueda de la verdad histórica llegue a buen puerto?

Frears ha dirigido un drama con mucho de comedia y algo de historia detectivesca, sin dejar de lado un toque de fantasía: Philippa es asistida por el propio Ricardo III (Harry Lloyd), una proyección de su imaginación y su obsesión por desentrañar el misterio. Asumo que, salvo por este último aspecto fantástico, el director se ha apegado a los hechos: sería una linda ironía que no lo hiciese. Pero como no interesa en realidad averiguarlo más que de manera extracinematográfica, esto se lo dejo a los philippas del mundo.

The lost King es un universo en sí mismo, independiente de que esté basada en hechos reales o no. Al ser ficción resulta absurdo ir a comprobar que Philippa Langley haya existido o no, pues no se trata de eso. Lo que cuenta Frears aquí es la constancia y voluntad de una mujer por dar con una verdad histórica, como lo haría cualquier otro historiador. En este sentido la película se sigue con entusiasmo, puesto que siempre es entretenido seguir a alguien que va tras las pistas de una intriga. Y bueno, tiene su sentencia del director, como debe ser: la búsqueda concienzuda tiene frutos, aunque no siempre estos sean los esperados, cuando lo que importa es sacar a la luz la verdad histórica.

En la escena en la que Philippa va a ver la obra de teatro junto a sus hijos, durante el intermedio aprovecha para comentarla con otros espectadores. Tras discutir sobre el aspecto histórico con uno de ellos, llegan a estar de acuerdo sobre una verdad que puede con todas las demás y que, por eso mismo, casi forzaría a que no hubiese película: «Es solo una obra de teatro».

Narcisa García

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad