Till, el crimen que lo cambió todo

Sé testigo del poder del amor de una madre.

  • Rating

Movie Details

Título original
Till
Director
Chinonye Chukwu
Géneros
Drama, Historia
Sinopsis
La historia real de la incansable búsqueda de justicia de Mamie Till Mobley para su hijo de 14 años, Emmett Till, quien, en 1955, fue linchado mientras visitaba a sus primos en Mississippi.
País
 Reino Unido,   United States of America
Duración
2 h 11 min
Estreno
14 octubre 2022
Certificación oficial
12
Reparto
Danielle Deadwyler, Jalyn Hall, Frankie Faison, Haley Bennett, John Douglas Thompson, Whoopi Goldberg, Jayme Lawson, Tosin Cole, Kevin Carroll, Sean Patrick Thomas, Roger Guenveur Smith, Princess Elmore, Josh Ventura, Ed Amatrudo, Gail Everett-Smith, Brendan Patrick Connor, Tim Ware, Keisha Tillis, Kevin Brown, Bradley King, J.P. Edwards, Jackson Beals, Summer Rain Menkee, Reid Jameson Smith, Mike Dolphy, Ralph Hughes, Ed Sturdivant, Rakeem Massingill, Al Mitchell, Lee Spencer, Njema Williams, Sean Michael Weber, Alyssa Talbot, Euseph Messiah, James Sanders III, Thea Clark, Jamie Renell, Friedman Twinkies, Jonathan D. Williams, Jaylin Webb, Eric Whitten, Diallo Thompson, Cora Maple Lindell, David Caprita, Elizabeth Youman, Charles T. Massey, Angela Yale, Phil Biedron, Carol J. Mckenith, Torey Adkins, Maurice Johnson, Noel Sampson, Brandon P. Bell, Oz Keenum, Destin Freeman, Bree Fyffe, Josh Mendez Sr., Marcus Atkins, Darian Rolle, Brennan Schram, Melina Datta, Blaine Huslig, Ryan Austin Bryant, Richard Nash

Crítica

Publico recomendado: +12

Dirigida por Chinonye Chukwu, narra la desgarradora historia que revolucionó a EEUU sobre el asesinato de Emmet Till, de tan solo 14 años de edad, víctima de un crimen racial.

Ambientada en 1955, este film narra la conmoción que sintió Mamie Till, la madre de Emmet Till, cuando se encontró el cuerpo de su hijo en el lago Tallahatchie (Missisipi) brutalmente asesinado, por lo que parece un linchamiento racista.

Esta película tiene una intención maravillosa que se queda en eso, en un intento. La fotografía es cálida, y aunque  la trama comienza en Chicago, siempre tiene ese aroma sureño. La banda sonora de Abel Korzeniowski es un acierto que muchas veces, no ensalza las imágenes si no que las opaca. Los planos son bastante narrativos, Chinonye incluso se atreve con algún que otro movimiento de cámara interesante. La iluminación también tiene algo de atrevimiento con algún contraluz bastante estético pero como todo en el film, se queda a medio gas.

La película gira en torno a Mamie Till, interpretada por Danielle Deadwyler cuya actuación fue muy cuidada por la directora para que no afectase su salud mental.  Cada escena fue rodada dos veces y,  de esas tomas se seleccionó la mejor para la edición final. Su interpretación del papel es buena pero el resto de actores no acompañan.

Es una película con un nivel de intensidad bastante alto que se mantiene de principio a fin. Es por esto que a veces resulta insostenible y hace que el espectador no respire emocionalmente, llegando a resultar algo redundante.

Las imágenes publicadas en la prensa del cuerpo sin vida de Emmet Till fue el engranaje fundamental que hizo que la gente se interesase por el caso y removiese la conciencia de todo EEUU. Este morbo que produjeron las fotografías, es traducido en la película de manera muy explícita, siendo un asunto que resulta desfasado y que podría haberse encarado de otra manera para generar más empatía en el espectador.

En líneas generales, es una historia maravillosa traducida en una película poco equilibrada que a veces peca de pasarse y otras de no llegar. En las escenas finales hay un cambio de energía más reivindicadora que hubiese sido un enfoque mucho más interesante. Sea como fuere, es un film entretenido que narra una historia que merece ser conocida.

Rocío Molina

Tráiler

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad