Win win

En el juego de la vida, a veces hay saltarse las reglas, para ganar.

  • Rating

Movie Details

Título original
Win Win
Director
Tom McCarthy
Géneros
Drama, Comedia
Sinopsis
Mike Flaherty (Giamatti), un abogado sin demasiada suerte en su trabajo, dedica su tiempo libre a entrenar a los muchachos de una escuela de lucha libre. En un momento dado, Mike asume la defensa de un viejo cliente con la esperanza de mantenerse a flote y sacar de apuros a su familia. Sin embargo, cuando el nieto adolescente de su cliente, toda una promesa deportiva, escapa de casa y y se va con su abuelo, la vida de Mike dará un giro completo.
País
 United States of America
Duración
1 h 46 min
Estreno
18 marzo 2011
Certificación oficial
R
Reparto
Paul Giamatti, Alex Shaffer, Amy Ryan, Melanie Lynskey, Bobby Cannavale, Jeffrey Tambor, Burt Young, Nina Arianda, Margo Martindale, Clare Foley, David W. Thompson, Marcia Haufrecht, Sharon Wilkins, Penelope Kindred, Sophie Kindred, Tim Ransom, Marceline Hugot, Darren Goldstein, Edmund Ikeda, Joseph Tiboni, Pam Levine, Dariusz M. Uczkowski

Crítica

El argumento narra la vida de un abogado que pasa por un mal momento económico y que utiliza  un truco supuestamente legal con el fin de hacerse cargo de un anciano para cobrar una ayuda económica, aunque la cosa se complicará cuando el nieto de éste se cruce en su vida, huyendo de su madre, y a través de la lucha libre establecerán una relación difícil de catalogar.

Hemos visto la película en versión original y la intervención de Paul  Giamatti transmite credibilidad, al igual que la intervención del actor, Alex Shaffer, que fue encontrado en un casting realizado a alumnos de secundaria, que provenían de la lucha libre.

Thomas McArthy  es el creador de  Win win, ganamos todos (2011). Completa esta especie de trilogía que habla sobre la amistad en lugares extraños, tal y como declaró  a Fotogramas el citado cineasta. Tras The Station Agent (2003), que fue su ópera prima y The visitor (2007), que  reflexionaba sobre la dignidad de la persona y la inmigración, Win win, ganamos todos (2011) completa el tridente de este buen director.

El realizador muestra una cualidad muy especial para transmitir o destacar las virtudes y los defectos del ser humano, construyendo personajes que parecen de carne y hueso en una cinta que guarda ciertos paralelismos con de The Blind side-Un sueño posible (2009), una película en la que participaba Sandra Bullock, aunque con notables diferencias, ya que, mientras en el largometraje del 2009  la protagonista acogía a una persona movida por fuertes convicciones religiosas, en esta se hace lo mismo, pero buscando el mero interés económico. Sin embargo, en el fondo se perciben buenas intenciones y, en este aspecto, la esposa del protagonista intenta ofrecer un verdadero hogar a quien carece de él, transformando en cierto modo la debilidad de su desesperado marido.

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad