Signis España
Las aventuras de Tintin. El secreto del unicornio Cuatro estrellas y media Compositor: John Williams Duración: 65,26 min. Después de más de tres años de silencio cinematográfico, regresa el maestro para formar junto a Steven Spielberg uno de los binomios más exitosos de la historia del cine reciente. Sólo para situarnos, podemos recordar la tetralogía de Indiana Jones, E.T. o La lista de Schindler. Otro presumible éxito que, al menos en la parte musical, se confirma. El árbol de la vida**** (The Tree of Life, EE.UU., 2010) Compositor: Alexandre Desplat Duración: 59 min. Las películas de Terrence Malick no dejan lugar a término medio: o te gustan o te parecerán un aburrimiento soberano. Reconozco que, salvo la experiencia regular de la cinta El nuevo mundo, yo soy de los que piensa que el señor Malick es uno de los grandes directores de siempre. Quiero aquí llamar brevemente la atención sobre el lugar común del zombi en estos últimos tiempos de crisis. Cuando escribo estas líneas se espera que por la tarde se produzca elZumbie Walk del Festival de Cine Fantástico de Sitges, mientras que mañana mismo está convocada mundialmente la manifestación del 15o, donde sin duda encontraremos quien aprovechará su maquillaje del día anterior, ya que, como hemos visto en recientes imágenes del movimiento de indignados en USA, apodado Wall Street Occupy, irónicamente, el disfraz de zombi ha sido muy frecuentemente utilizado en protestas ciudadanas contra los supuestos banqueros y políticos zombis. Si buscamos en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española el significado del término “grito”, encontraremos que una de sus acepciones hace… La Asociación Católica Españo la para la Comunicación Signis-España es la filial nacional de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación Signis. Signis es una… Para otorgar el premio Signis en esta octava edición del Festival de Cine Africano de Tarifa el jurado, compuesto por Jean Pierre Bodjoko, Guido Convents y Ana Lanuza, ha considerado todos los largometrajes en competición, a excepción de Shirley Adams, Los sueños de Elibidi y El viaje a Argel, que no pueden ser premiados en este festival por haber obtenido ya un premio o una mención Signis en los festivales de Nagadugu, Zanzibar y Amiens. El espejo podría simbolizar nuestra sociedad posmoderna. Unos ciudadanos anhelantes se reflejan en el cristal y bucean en su superficie sin hallar nada, pues nada…BSO – La aventuras de Tintin
(The Adventures of Tintin, EE.UU., 2011)BSO – El árbol de la vida
El zombi contra la crisis
Gritos de cine para una humanidad perdida
Signis
El premio del jurado Signis es para La mezquita
George Bailey o Howard Roark, dos actitudes ante la existencia