Una receta familiar

  • Rating

Movie Details

Título original
Ramen Teh
Director
Eric Khoo
Géneros
Drama
Sinopsis
Masato es chef de ramen en Takasaki, Japón. Un día su vida dará un vuelco cuando su padre muera repentinamente. Aunque no mantenía una estrecha relación con él, se encuentra con una maleta y un cuaderno rojo repleto de las memorias de la familia, que su madre le dejó cuando tan solo tenía diez años. Siguiendo sus instintos, Masato viajará a Singapur con la esperanza de reconstruir la historia de su vida y su familia. Allí conocerá a Miki, una bloguera de comida japonesa y madre soltera, que le ayuda a localizar a su tío materno Ah Wee, que le acercará un poco más a sus orígenes junto con su abuela Madam Lee. El joven chef se irá recomponiendo poco a poco a través su pasión por la cocina y la tradición familiar.
País
 Francia,   Singapore,   Japón
Duración
1 h 30 min
Estreno
29 marzo 2018
Certificación oficial
Reparto
Takumi Saito, Seiko Matsuda, Jeanette Aw, Tsuyoshi Ihara, Mark Lee, Tetsuya Bessho, Beatrice Chien

Crítica

Público recomendado: Jóvenes

El cine asiático nos suele llegar con cuentagotas, y de vez en cuando podemos disfrutar de pequeñas joyas procedentes de cinematografías lejanas como la película que nos ocupa.

Masato es un joven que trabaja como cocinero en un restaurante en Japón, y decide emprender un viaje gastronómico a Singapur para descubrir la verdad sobre sus padres y el pasado de su familia.

No es la primera vez que el cine asiático recurre a la gastronomía como vehículo para contar temas más profundos en una película (el espectador puede que recuerde Comer, beber, amar, de Ang Lee). El recurso también se ha utilizado en otras latitudes, como en la mexicana Como agua para chocolate.

En Una receta familiar nos encontramos con una película pequeña, con un acabado visual discreto y un cierto aire genérico. Sin embargo, el director sabe sacar oro dramático de las situaciones que plantea. Así, la sencillez se convierte en virtud, y si el espectador entra en el siempre retador ritmo del cine asiático, se encontrará con una agradable sorpresa.

En una trama que utiliza los flash-backs para contarnos cómo el pasado tiene una influencia fundamental sobre el presente (un tema fundamental en el cine japonés), la cocina se convierte en símbolo de la unión familiar, de la línea que une la tradición con la actualidad.

En último término, el perdón se acaba convirtiendo en el tema central sobre el que gira esta odisea culinaria, lo cual la convierte en una aportación muy positiva al panorama cinematográfico actual. La memoria histórica, la de un país y la de una familia, no se convierte en arma arrojadiza, sino en punto de encuentro, de sanación y de reconciliación.

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad