¿Qué es Pantalla 90?
Pantalla 90 es un portal de críticas del Departamento de Cine de la Comisión Episcopal para las comunicaciones sociales, perteneciente a la Conferencia Episcopal Española. Sus orígenes se remontan a enero de 1990, cuando la revista en papel Pequeña Pantalla se fusiona con Cine 89. Así nace una nueva revista que pasa a llamarse Pantalla 90, que fundó Rafaela Rodríguez Raso. Sus primeros críticos de cine fueron Pascual Cebollada, Eduardo Gil de Muro, José María Caparrós y Adolfo Blanco, a los que se añadieron Mary G. Santa Eulalia, Norberto Alcover y Gaspar Castaño.
En marzo de 1999 Pantalla 90 empieza a llevar portada en color. En enero de 2000 se jubila Rafaela Rodríguez, después de quince años al frente del Departamento de Cine y sus publicaciones. Le sucede la religiosa teresiana Ninfa Watt, hasta septiembre de 2002 cuando le sustituye Juan Orellana, actual director de la revista y del Departamento de Cine. A partir de enero de 2003 se suprime la figura de “críticos colaboradores” y se establece un Consejo de Redacción, con un director, un jefe de redacción y un equipo de redactores. En enero de 2009 se inaugura la edición digital y deja de publicarse en formato papel.
El objetivo de este medio es ofrecer una mirada crítica sobre la actualidad cinematográfica a partir de la novedad perenne de la experiencia cristiana. No se pretende tanto ofrecer una calificación moral de las películas -que de hecho se ofrece- como de proponer criterios antropológicos sólidos a la hora de analizar y comprender una película. La valoración* que se hace de las películas va siempre firmada por un crítico de cine y en ningún caso compromete a la Conferencia Episcopal Española. Aunque la opinión de un crítico nunca se debe entender como la portavocía de ningún obispo, lo que se publica cuenta con el aval de este Departamento de Cine.
Reseñas de la última semana
Crítica Público recomendado: +16 Francia, Bélgica y Alemania han co-producido… Crítica Público recomendado: + 16 En un artículo titulado No…Parlamento (2020, 2021)
La corona vacía: la guerra de las dos rosas
Crónica de la Berlinale 2023. La septuagésimo tercera edición del Festival de Cine de Berlín representa, en palabras de su… Habría que remontarse al año 2009 para encontrar el último Oso de Oro con acento español, a saber, el que… La ciudad conquense de Tarancón celebró, gracias al empeño y esfuerzo de los voluntarios de Cáritas Interparroquial, sus IV… El 26 de Junio de 2021 tuvo lugar el Encuentro Anual de críticos de cine de Pantalla 90, con el… Festival de cine de TOULOUSE El Cielo está rojo, de Francina Carbonell, premio del Jurado Signis Si hay algo que… El auditorio municipal de Tarancón ha acogido durante los días 11, 12 y 13 de diciembre las II Jornadas de… Crónica El festival de cine de Berlín, uno con los de mayor solera del mundo, acaba de cumplir setenta años…. Un año más la ciudad mirobrigense ha rendido homenaje a la “Fábrica de sueños” con la novena edición del Festival…Crónica de la Berlinale 2023.
Festival de Berlín 2022: Crónica española
IV JORNADAS DE CINE CRISTIANO DE TARANCÓN
Encuentro de Críticos 2021
Festival de Toulouse
II Jornadas de Cine Cristiano de Tarancón
Berlinale 2020
9º Festival FICEE de Ciudad Rodrigo
Juan Orellana
Maria González
Javier Figuero
Rubén de la Prida
Rosa Die
Ángela Taltavull
Rocío Molina
María Molina
Federico Alba
Mariangeles Almacellas
Ramón Monedero
Ricardo Ruiz de la Serna
José Luis Panero
Pablo Gutiérrez
Miguel Soria
Elena Santamaria
Carlos Aguilera
Ruth Gutiérrez
Víctor Alvarado
Larissa Delgado
Contacto
Comisión Episcopal para las comunicaciones sociales
Departamento de Cine
Teléfono: 913 439 742
Calle Añastro 1, 28033 Madrid