¿Qué es Pantalla 90?

Pantalla 90 es un portal de críticas del Departamento de Cine de la Comisión Episcopal  para las comunicaciones sociales, perteneciente a la Conferencia Episcopal Española. Sus orígenes se remontan a enero de 1990, cuando la revista en papel Pequeña Pantalla se fusiona con Cine 89. Así nace una nueva revista que pasa a llamarse Pantalla 90, que fundó Rafaela Rodríguez Raso. Sus primeros críticos de cine fueron Pascual Cebollada, Eduardo Gil de Muro, José María Caparrós y Adolfo Blanco, a los que se añadieron Mary G. Santa Eulalia, Norberto Alcover y Gaspar Castaño.

En marzo de 1999 Pantalla 90 empieza a llevar portada en color. En enero de 2000 se jubila Rafaela Rodríguez, después de quince años al frente del Departamento de Cine y sus publicaciones. Le sucede la religiosa teresiana Ninfa Watt, hasta septiembre de 2002 cuando le sustituye Juan Orellana, actual director de la revista y del Departamento de Cine. A partir de enero de 2003 se suprime la figura de “críticos colaboradores” y se establece un Consejo de Redacción, con un director, un jefe de redacción y un equipo de redactores. En enero de 2009 se inaugura la edición digital y deja de publicarse en formato papel.

El objetivo de este medio es ofrecer una mirada crítica sobre la actualidad cinematográfica a partir de la novedad perenne de la experiencia cristiana. No se pretende tanto ofrecer una calificación moral de las películas -que de hecho se ofrece- como de proponer criterios antropológicos sólidos a la hora de analizar y comprender una película. La valoración* que se hace de las películas va siempre firmada por un crítico de cine y en ningún caso compromete a la Conferencia Episcopal Española. Aunque la opinión de un crítico nunca se debe entender como la portavocía de ningún obispo, lo que se publica cuenta con el aval de este Departamento de Cine.

Reseñas de la última semana

Alaska Daily

Crítica Público recomendado: +12 El guionista Tomás McCarthy tiene en…

Myflies

Crítica Público recomendado: +18 Estamos siendo testigos de la proliferación…

Marriage

Crítica Público recomendado: +12 La plataforma de Filmin apuesta por…

El espía

Crítica Público recomendado: +16 En este medio de comunicación no…

Hulka

Crítica Público recomendado: +14 La principal razón por la que…

Obi Wan-Kenobi

Crítica Publico recomendado: +12 La plataforma Disney +, aprovechando el…

Los Durrell

Crítica Público recomendado: +12 “Sé que estamos en Grecia, pero…

Crónica de la Berlinale 2023.

Crónica de la Berlinale 2023. La septuagésimo tercera edición del Festival de Cine de Berlín representa, en palabras de su…

Festival de Toulouse

Festival de cine de TOULOUSE El Cielo está rojo, de Francina Carbonell, premio del Jurado Signis Si hay algo que…

Berlinale 2020

Crónica El festival de cine de Berlín, uno con los de mayor solera del mundo, acaba de cumplir setenta años….

Juan Orellana 

Maria González

Javier Figuero 

Rubén de la Prida

Rosa Die 

Ángela Taltavull 

Rocío Molina

María Molina

Federico Alba

Mariangeles Almacellas

Ramón Monedero 

Ricardo Ruiz de la Serna

José Luis Panero

Pablo Gutiérrez 

Miguel Soria

Elena Santamaria 

Carlos Aguilera

Ruth Gutiérrez 

Víctor Alvarado 

Larissa Delgado

Contacto

Comisión Episcopal para las comunicaciones sociales

Departamento de Cine

Teléfono:  913 439 742

Calle Añastro 1, 28033 Madrid

Política de Privacidad                                                             Política de Cookies

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad