Chico & Rita

  • Rating

Movie Details

Título original
Chico & Rita
Director
Tono Errando, Javier Mariscal, Fernando Trueba
Géneros
Animación, Música, Romance
Sinopsis
Chico es un joven pianista con grandes sueños. Rita es una bella cantante con una voz extraordinaria. La música y el deseo los une, pero su viaje - en la tradición de la balada latina, el bolero - no les trae más que angustia y tormento.
País
 España,   Reino Unido
Duración
1 h 38 min
Estreno
19 noviembre 2010
Certificación oficial
NR
Reparto
Mario Guerra, Limara Meneses, Eman Xor Oña, Jon Adams, Renny Arozarena, Blanca Rosa Blanco, Jackie de la Nuez, Rigoberto Ferrera, Ken Forman, Ray Gillon

Crítica

Cuba, finales de la década de los 40. Chico Valdés, un joven y brillante pianista conoce a una explosiva mujer llamada Rita, que sueña con ser una cantante reconocida.La atracción es instantánea entre ellos, pero su historia se complica porque él está casado y hay otros intereses en juego, que tienen que ver con la promoción de la carrera de ella. A partir de entonces, la vida de estos personajes se mantiene ligada por una pasión que sobrevive por más de medio siglo.

Fernando Trueba vuelve a demostrar su admiración por la música latinoamericana con esta película de animación, que hace un homenaje al jazz de aquellas tierras. En esta ocasión, Trueba comparte las labores de dirección junto a Tono Errando y Javier Mariscal, con quien concibió el filme.

La película es una excusa para escuchar buena música y disfrutar de imágenes muy logradas. Muchas de ellas hacen referencia a películas clásicas como Casablanca o New York New York y sorprenden al espectador con la presencia de grandes músicos como Tito Puente, Nat King Cole, Charlie Parker, Dizzie Gillespie y Chano Pozo. Mención especial merecen los diseños de Javier Mariscal. Son sencillamente magníficos, especialmente su representación de las ciudades en las que se desarrolla la historia: La Habana, Nueva York, París y Las Vegas. La banda sonora, grabada por el músico cubano Bebo Valdés es un deleite. El cóctel de imagen y música hace que la cinta resulte deliciosa. Bondades que contribuyen a que se pueda pasar por alto, en algún momento, el aspecto fundamental en el que falla: el guión. Y es que el problema está en que la narración cede ante el deseo de mostrar los elementos citados y descuidar el núcleo de la acción.

Lamentablemente la historia de amor entre Chicho y Rita no llega a conmover a pesar de los obstáculos que intentan impedir su relación. Hace falta  que se muestren los lazos que unen a los protagonistas más allá de la pasión sexual y su gusto por la música. Esto, al menos, justificaría la perseverancia, la insistencia y la espera de los amantes. Al mismo tiempo, ayudaría a dar unidad y emoción a algunos eventos relatados que aportan poco a la historia que se cuenta como el ajuste de cuenta por drogas.

En lo concerniente a la animación, ésta resulta limitada pero funciona. Tal vez, un poco más de expresividad hubiese contribuido a potenciar las emociones que debieran transmitir los personajes. Sin embargo, es posible que en esto incidiera también la caracterización de personajes tan poco trabajada en el guión.

Ana María Pérez-Guerrero.

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad