Insidious

No es la casa la que está embrujada.

  • Rating

Movie Details

Título original
Insidious
Director
James Wan
Géneros
Terror, Suspense
Sinopsis
Josh, su esposa Reani y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Cuando el hijo pequeño sufra un accidente y caiga en coma, empezarán a producirse extraños fenómenos y la familia se verá acosada por algo que no parece de este mundo.Decididos a crear el Poltergeist del nuevo milenio, los archiconocidos creadores de la saga Saw, James Wan y Leigh Whannell, han escrutado el cine de terror a conciencia para lograr combinar ingredientes tan clásicos como la casa encantada y las entidades sobrenaturales sin que en ningún momento tengamos sensación de déjà vu. No se confíen, la sorpresa mas terrorífica saltará cuando menos se lo esperen.
País
 United States of America,   Canada
Duración
1 h 43 min
Estreno
13 septiembre 2010
Certificación oficial
PG-13
Reparto
Patrick Wilson, Rose Byrne, Ty Simpkins, Lin Shaye, Barbara Hershey, Leigh Whannell, Angus Sampson, Andrew Astor, Corbett Tuck, Heather Tocquigny, Ruben Pla, John Henry Binder, Josh Feldman, Joseph Bishara, Philip Friedman, J. Larose, Kelly Devoto, Jeannette Sousa, Ben Woolf

Crítica

El director malayo James Wan, especialista en cine de terror, patina con Insidious, un film que comienza mucho más prometedor de lo que enseguida se convierte. Josh y su esposa Renai acaban de mudarse con sus tres hijos a una gran mansión.

Desde la primera noche empiezan a sucederse los fenómenos paranormales, hasta que la casa se cobra su primera víctima: Dalton, el hijo mayor, entra en coma.

La película comienza muy pegadita, demasiado, a todas las convenciones del cine de terror clásico y contemporáneo. Reconocemos en cada plano a Kubrick, a Hitchcock y a los directores de terror orientales. Pero esa falta de originalidad, excusable, se sale de pista en la segunda mitad del film al ofrecer unas hipótesis esotéricas de lo más hilarante. Lo que podía inscribirse en el subgénero tan de moda de las posesiones diabólicas, opta por una interpretación laica y “astral” que lleva la película por unos derroteros ausentes de credibilidad.

Ciertamente el film está muy bien rodado e iluminado, la partitura de Joseph Bishara es efectista y los actores son solventes, en especial la australiana Rose Byrne, pero es el guión el que no encuentra el pulso adecuado. Esa extraña metafísica del no-muerto y de los viajes astrales requiere una complicidad del público muy difícil de conseguir. El miedo que induce la primera parte, se torna en risas en la segunda. Lo peor que le puede pasar a una cinta de terror.

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad