Spider-Man: Lejos de Casa

  • Rating

Movie Details

Título original
Spider-Man: Far from Home
Director
Jon Watts
Géneros
Acción, Aventura, Ciencia ficción
Sinopsis
Peter Parker decide irse junto a Michelle Jones, Ned y el resto de sus amigos a pasar unas vacaciones a Europa después de los eventos ocurridos en Vengadores: EndGame. Sin embargo, el plan de Parker por dejar de lado sus superpoderes durante unas semanas se ven truncados cuándo es reclutado por Nick Fury para unirse a Mysterio (un humano que proviene de la Tierra 833, una dimensión del Multiverso, que tuvo su primera aparición en Doctor Strange) para luchar contra los Elementales (cuatro entes inmortales que vienen de la misma dimensión y que dominan los cuatro elementos de la Naturaleza, el fuego, el agua, el aire y la tierra) . En ese momento, Parker vuelve a ponerse el traje de Spider-Man para cumplir con su labor.
País
 Alemania,   United States of America,   Reino Unido
Duración
2 h 09 min
Estreno
28 junio 2019
Certificación oficial
Reparto
Tom Holland, Samuel L. Jackson, Jake Gyllenhaal, Marisa Tomei, Jon Favreau, Zendaya, Jacob Batalon, Tony Revolori, Angourie Rice, Remy Hii, Martin Starr, J.B. Smoove, Jorge Lendeborg Jr., Cobie Smulders, Numan Acar, Dawn Michelle King, Zach Barack, Zoha Rahman, Yasmin Mwanza, Joshua Sinclair-Evans, Giada Benedetti, Tyler Luke Cunningham, Sebastian Viveros, Toni Garrn, Peter Billingsley, Clare Dunne, Nicholas Gleaves, Claire Rushbrook, J.K. Simmons, Ben Mendelsohn, Sharon Blynn, Pat Kiernan, Anjana Vasan, Evelyn Mok, Brian Law, Jeroen van Koningsbrugge, Michael de Roos, Jan-Paul Buijs, Lukáš Bech, Alessandro Giuggioli, Al Clark, Tatiana Lunardon, Sergio Pierattini, Keon Kendrick, Petr Opava, Samantha Mishinski, Davina Sitaram, Ruth Horrocks, Sonia Goswami, Michael Iacono, Emily Ng, Géraldine Lamarre, Giuseppe Andriolo, Daniel Rennis, Rocco Wu, Tony Mardon, Adrian Mozzi, Kath Leroy, Amanda Musso, Paul Slim, Faith Logan, Robert Downey Jr., Jeff Bridges, Dale Wilder, Jo Wheatley, Joe David Walters, Jessica VanOss, Lesdy Vanessa, Oskar Ulvestad, Emily Tebbutt, Lucas Antoine Starrets, Joakim Skarli, Tina Simmons, Ilya Tank Shilov, Karen-J Sear, Alessandro Sciarra, Susanne Schraps, Monae Samone, Daniel Ryves, Ray Rosario, Emmanuel Rodriguez, Cailan Robinson, Sofia Renee, Mike Ray, Jivan Xander Ramesh, Martin Polak, Annie Pisapia, Aleksandrs Petukhovs, Luigi Petrazzuolo, Clay Pel-is, Hiten Patel, Karen Parks, Vincent Paolicelli, Daniel Olson, Brendan Murphy, Julia Mollin, Anthony Molinari, Bradley Wj Miller, Aristou Meehan, Antonín Masek, Tyrone Love, Joseph Long, Gavin Lee Lewis, Rich Lawton, Jimena Larraguivel, Hannah Kurczeski, Camille Kinloch, Daham Kandanarrachchi, Timothy Christian Jansen, Theo Ip, Roman Ibragimov, Michael Iacono, Chris Hyacinthe, Patrick Holly, Meagan Holder, Michael Hennessy, Nicholle Hembra, Jake Hanson, Thomas Goodridge, Cynthia Garbutt, Massi Furlan, Vincent Frattini, Ferroz Fernandez, Ria Fend, Charlie Rhea Esquér, Andrew Dunkelberger, Kristianne-Kaith Domingo, Leonys Delossantos, Peter Dawson, Jaylen Davis, Kevin Daigneault, Tiziana Coste, Sean Coleman, Victoria Coburn, Shafali Rani Chung, Sam Chuck, Daphne Cheung, Komal Charania, Jake Cerny, Dian Cathal, Hélène Cardona, Darren Lee Campbell, Eric Patrick Cameron, Gianni Calchetti, Sokol Cahani, Ken Byrd, Graham Burton, Dante Brattelli, Paolo Braghetto, Luigi Boccanfuso, Bruno Bilotta, Avondre E.D. Beverley, Pierre Bergman, Anna Benamati, Tuwaine Barrett, Blair Barnette, Peter Bankolé, Sitara Attaie, Peter Arpesella, Vincent Angel, Kristen Alminta, Maria Alexandrova, Shari Abdul

Ni Stan Lee, ni Steve Ditko, creadores del personaje, se podrían imaginar en los años 60 que el fenómeno del Hombre Araña iba a alcanzar las cotas que ha logrado, pues es el personaje que más adaptaciones cinematográficas junto a Batman y Superman ha recibido. Los más viejos del lugar se acordarán de  un Spiderman setentero, cuyos efectos especiales dejaban mucho que desear. Todos recordamos con cariño  la trilogía, protagonizada por Tobey McGuire por su riqueza antropológica, mientras que, unos años más tarde, llegaría un oscuro díptico, protagonizado por Andrew Garfield. Sin embargo, la mejor versión que se ha hecho hasta el momento ha sido la cinta de animación Spiderman: Un nuevo universo, donde la profundidad, los valores y el sentido del humor iban de la mano, lo que le permitió ganar un Óscar a la Mejor Película de Animación de 2018. El caso es que esta semana se estrena la secuela del cuarto lanzamiento del mítico héroe, protagonizado por el jovencísimo Tom Holland.

El argumento gira en torno a  un Peter Parker con ganas de descansar de su labor de “trepamuros”, que se va de viaje de fin de curso con sus compañeros de clase a Europa. Allí nuestro vecino y amigo Spiderman se enfrentará a una serie de monstruos, acompañado de un aliado extraño, llamado Misterio.

El encargado de llevar a buen puerto este “palomitero” y entretenido producto ha sido el cineasta John Watts. La labor del director ha consistido en hacer vibrar al público en la butaca con multitud de escenas de acción, simplificando  el drama y  reduciendo los dilemas morales tan habituales en el arácnido. Por otra parte, acierta con las situaciones simpáticas que permiten sacar la sonrisa del espectador sin que resulten forzadas. La trama de amor adolescente entre Peter Parker y MJ resulta convincente porque nos hacen creer en la inocencia de la juventud. Existe química entre la pareja protagonista sin que resulte empalagosa, aunque si emotiva.  El personaje de la tía May, interpretado por Marisa Tomei,  sugiere ligerísimamente que un poder requiere una responsabilidad. Y es que se ha suavizado la moral, la ética y la religiosidad de esta mujer que tanto en los cómics como en la trilogía de Sam Raimi quedaban patentes, convirtiéndola en una “tita” guay del Paraguay sin tantos principios como antes. No entiendo el porqué nos han cambiado tanto a este entrañable personaje.

Cambiando de tema, el equipo de guionistas ha tratado de mantener la idea de que un héroe que brilla en sus hazañas cuando  usa la inteligencia para potenciar sus habilidades  que, sin embargo, sufre por los que tiene más cerca;  es decir, sus familiares y amigos por los que es capaz de dar la propia vida, pero que tantos quebraderos de cabeza le suponen. Por esa razón, este “Espiderman”(como se dice en España) al que ahora los actores de doblaje pronuncian Spiderman en un correcto inglés,  sigue siendo fiel a la dinámica de Marvel de hacer héroes con los pies de barro, detalle que catapultó a la citada empresa a lo más alto, ya que consigue que te identifiques  con su fragilidad y  sus problemas  porque son parecidos a los del común de los mortales. Como dato anecdótico, hay un plano sostenido de la Virgen María que hace referencia al catolicismo propio de México y que abre esta producción.

Tráiler

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad