Tu mejor amigo

  • Rating

Movie Details

Título original
A Dog's Journey
Director
Gail Mancuso
Géneros
Familia, Drama
Sinopsis
Narra la historia de Bailey, un perro leal que encuentra el significado de su propia existencia a través de la vida de los humanos a los que les enseña a reír y amar.
País
 United States of America
Duración
2 h 00 min
Estreno
3 mayo 2019
Certificación oficial
PG
Reparto
Dennis Quaid, Betty Gilpin, Josh Gad, Abby Ryder Fortson, Marg Helgenberger, Kathryn Prescott, Ian Chen, Daniela Barbosa, Jake Manley, Henry Lau, Kevin Claydon, Arlene Duncan, Cherissa Richards, Kenneth Liu, Stefanie Wiens, Angela Narth

Crítica:

Público recomendado: infantil

Muy lejos quedan aquellas magnificas reflexiones de Vittorio De Sica o Charles Chaplin, que justificaban el uso de animales en una película con un claro aspecto simbólico o como un rasgo característico de un determinado personaje. Los grandes ejecutivos han visto el filón comercial que tiene en el cine infantil la incursión de perros, gatos, ratas, etc. y con ciertas salvedades (principalmente en el cine de animación) el resto se aglomeran en un conjunto de cine basura que no aporta nada ni a los más pequeños ni a los más grandes. Dentro del cine más adulto si encontramos obras como Truman del siempre infalible Cesc Gray o White God del húngaro Kornél Mundruczó, películas que merecen la pena y que pertenecen a la primera categoría que hemos comentado. La película que nos ocupa, por desgracia, pertenece a la segunda: una pieza intrascendental, terriblemente simple e insultantemente lacrimógena hasta la náusea.

La trama nos presenta a un perro en pleno conflicto existencial, en busca de su propósito en la vida. Así, este perro, pasará por las manos de tres dueños distintos que le darán la visión conjunta que necesita  para encontrar su meta. Dejando a un lado la polémica denuncia por parte de la asociación PETA por el maltrato animal que supuestamente se llevó a cabo durante la filmación de esta película, realmente y hablando claro es una película que no vale nada. Su mítico director Lasse Hallström lleva años a la deriva, dejando piezas tan irrelevantes como Un lugar donde refugiarse, Querido John, o la adorada por todos Hachiko convirtiéndose en una especie de Nicholas Sparks del cine: sensiblero hasta la saciedad. Resulta duro de escribir, teniendo presente que hablamos del director de Mi vida como un perro, ¿A quién ama Gilbert Grape? o Las normas de la casa de la sidra, pero realmente esta película viene a ser una especie de Air Bud pero con un 20% más de seriedad, aunque no demasiada porque también se debe pensar en el público infantil. También esto último puede ser utilizado como argumento a favor de esta película: que es una película para niños; una forma de decir que como la película es para un público que “no sabe de cine” da igual que tenga o no calidad. Señores, la base del buen criterio de aquellos que adoramos el cine empieza desde que somos muy pequeños, y la oferta actual es muy variada: esas joyas de Pixar, las increíbles piezas a stop motion o la nueva ola de películas Disney. Esta obra, sin embargo, no aporta absolutamente nada salvo vergüenza ajena en los momentos más “emocionales” del film.

En resumen, no es una película muy recomendable y por ello lo mejor es dejarla pasar, centrarse en alguna otra película de la que se disponga en cartelera e invertir su dinero que forma útil.

 

 

Comentarios

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad